La iniciativa, patrocinada por la estatal Promperú, se convirtió en la segunda de este tipo, tras la publicación, en agosto pasado, de "La Lima de Mario Vargas Llosa".
Perú decidió promocionar el turismo en el norte del país con la publicación de una guía que repasa la "ruta literaria" del poeta César Vallejo, el célebre autor de "Poemas humanos" y "España, aparte de mí este cáliz".
La iniciativa, patrocinada por la estatal Promperú, se convirtió en la segunda de este tipo, tras la publicación, en agosto pasado, de "La Lima de Mario Vargas Llosa".
Promperú destacó hoy a Efe que "el turismo literario es un importante nicho del turismo cultural en el mundo" y que estos itinerarios "han permitido ampliar el alcance del turismo cultural generando propuestas tan interesantes como exitosas".
Puso de ejemplo de iniciativas similares a una realizada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España, que propuso seguir las pistas de "El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha" o "El Poema del Mío Cid".
También consideró la "notable" ruta literaria propuesta por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires dedicada a Jorge Luis Borges.
"La idea central es aprovechar el imaginario del lector, basado en los lugares y personajes de las obras del autor, con los que identifica a una localidad. Además, es un importante estímulo para promover la lectura", indicó.
En ese sentido, "El norte de César Vallejo" es un recorrido por la ciudad norteña de Trujillo, capital del departamento de La Libertad, y las serranías de esa región, "que inspiraron las obras del mayor poeta peruano de todos los tiempos".
Como en el caso de la guía sobre Vargas Llosa, esta ruta literaria ha sido seguida por el periodista y escritor peruano Rafo León, quien ha seleccionado y comentado los pasajes que "permitirán visitar el mundo vallejiano, sobre todo lo que corresponde a su infancia y juventud".
En esta guía se plantea recorrer los escenarios de tres obras de César Vallejo: "Trilce" (1922), "Los Heraldos Negros" (1918) y "Escalas Melografiadas" (1923).
Se presenta, por eso, a Santiago de Chuco, la ciudad natal del poeta, las ciudades de Huamachuco y Cachicadán, y los ambientes bohemios de Trujillo y las haciendas azucareras de la costa norte peruana.
A esta obra, seguirá en los próximos meses una tercera guía, inspirada en la obra del narrador y etnólogo José María Arguedas y centrada en el sur andino peruano.
-EFE-