Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Pintor José Tola presenta obras nunca antes expuestas

RPP
RPP

El reconocido artista plástico mostrará una veintena de óleos en la exposición "Antología invertebrada".

José Tola, una de las más importantes figuras de la plástica contemporánea en América Latina, está presente en la individual “Antología invertebrada” que comprenden trabajos nunca expuestos y que fueron trabajados entre 1998 y 2011.

La muestra estará abierta al público desde hoy, en el horario de 09:00 a 21:00 horas, en jirón Sánchez Cerro 2101, Jesús María.

La veintena de óleos de “Antología invertebrada” son de mediano y gran formato. A decir de Luis Alfredo Agusti y Maricé Castañeda, curadores de la muestra, estamos ante "las líneas fundamentales del trabajo de Tola".

"El conocido léxico visual del artista –personajes de manos encrespadas, ojos estrábicos, dentaduras amenazantes, fauna quimérica, demonios y otras presencias de un largo etcétera– se articula en una sintaxis barroca sin excluir, en algunos casos, composiciones donde el protagonista aparece apenas contextualizado, autosuficiente para interpelar al espectador".

Los curadores explican que "la centralidad de lo humano pervive en estas escenas donde coexisten la vulnerabilidad, el deseo, la agresión, una inocultable ternura y, quizá por encima de todo, el asombro de vivir que se mantiene intacto, pese al largo camino recorrido.

“Antología invertebrada”, desde la perspectiva de los rigores curatoriales; pero firmemente dotada de consistencia por las calidades inherentes al trabajo del artista". Un artista que pinta escuchando siempre un mp3 con 300 canciones de Bob Dylan, un pintor que también escribe porque "puedo proyectarme en todas las manifestaciones que haya dentro del arte", como nos dijo en una entrevista anterior.

"Un creador inusualmente prolífico; un artífice capaz de producir importantes volúmenes de trabajo manteniendo, no obstante, un alto nivel de realización, sin duda producto de la rigurosa autoexigencia", definen Luis Alfredo Agusti y Maricé Castañeda, curadores de la muestra.

De esta manera, el trabajo de selección de las obras que forman el corpus de la nueva individual del fue "un ejercicio placentero y desafiante", porque se trata de trabajos plasmados por el artista limeño en un período largo, que ha denominado como "De regreso al plano".

Andina

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA