Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Plácido Domingo interpreta por un día zarzuela Luisa Fernanda en Miami

EFE
EFE

El tenor interpretará hoy el papel de Vidal Hernando en el escenario de la Gran Ópera de Florida, que estrena su 71 temporada con este conocido género español.

El tenor español Plácido Domingo interpretará hoy el papel de Vidal Hernando en la zarzuela "Luisa Fernanda" sobre el escenario de la Gran Ópera de Florida, que ha decidido estrenar su 71 temporada con este conocido género español.

La zarzuela "es un género musical tradicional español comparado frecuentemente con las obras de Gilbert y Sullivan y las operetas vienesas de Johann Strauss", explica el tenor en el material difundido por la Gran Opera de Miami para presentar la obra al público estadounidense.

"Para la mayoría de ustedes la zarzuela es sólo una palabra difícil de pronunciar; para mí representa algo muy especial", añade el madrileño de 70 años.

"Son las canciones de cuna que escuché a mis padres cantar durante mis primeros días de vida, mientras me acurrucaban en sus brazos. Ambos eran grandes cantantes de zarzuela", señaló.

Además, ambos fundaron una compañía de zarzuela en México, donde Plácido Domingo inició su carrera y comenzó a seguir el camino de su padre.

El famoso tenor ha hecho el papel de Vidal Hernando en muchas ocasiones, al igual que su padre, que "cantó como Vidal por todo México y América Latina", según la Gran Ópera de Florida.

La intervención de Plácido Domingo en Miami sólo tendrá lugar esta noche, en una "Gala de la Zarzuela", que incluirá una cena de recaudación de fondos con motivo del inicio de la temporada operística.

Esta es la primera ocasión en que la Gran Ópera de Florida, en sus 71 años de historia, alberga la representación de una zarzuela, y lo hace de la mano de la Fundación SaludArte a partir de un diseño de Emilio Sagi en el Teatro Real de Madrid.

"Luisa Fernanda", del madrileño Federico Moreno Torroba (1891-1982), se estrenó el pasado sábado en esta ciudad de Florida con el barítono Ángel Ódena en el papel de Vidal, y seguirá representándose durante las próximas semanas.

Este popular género nació en España y, a diferencia de la ópera, incluye partes habladas, que se entremezclan durante la obra con fragmentos instrumentales y de canto.

"La preparación necesaria (para representar una zarzuela) es algo más intensa, ya que el personaje tiene partes habladas, lo que hace que la parte como actriz sea más importante", explica para presentar la obra en Miami la española Amparo Navarro, que interpreta a Luisa Fernanda.

La soprano se estrenó el sábado en los escenarios de Miami, donde la amplia comunidad hispana hace prever a los organizadores una cálida acogida de esta iniciativa.

Estrenada en Madrid en 1932 y considerada la última gran zarzuela romántica, "Luisa Fernanda" se desarrolla en 1868, durante la revolución que tuvo lugar ese año. El personaje de Luisa se ve involucrado en un triángulo amoroso con Javier (Antonio Gandía), un joven oficial del Ejército, y Vidal, un rico propietario rural.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA