Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Plácido Domingo lleva a la ópera la obra de Isabel Allende

Foto referencial/RPP
Foto referencial/RPP

"Dulce Rosa" se representará en The Broad Stage, en Santa Mónica, durante 6 funciones, y marca el inicio de una campaña de la Ópera de Los Ángeles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Bajo la batuta de Plácido Domingo, la obra "Una venganza" de la escritora chilena Isabel Allende traspasa los límites del papel impreso y emerge como la ópera "Dulce Rosa", una producción que se estrena el viernes en Los Ángeles con alma de tragedia griega y corazón latino.

"Dulce Rosa" forma parte de los esfuerzos de la Ópera de Los Ángeles, dirigida por Domingo, para llevar la lírica a un público más amplio, tal y como ya ocurrió con "Il Postino" en 2010, un proyecto basado en la novela "Ardiente Paciencia" del también chileno Antonio Skármeta y compuesto por el mexicano Daniel Catán.

"Siempre estamos a la búsqueda de crear nuevas obras", confesó a Efe el tenor que calificó de "coincidencia" la raíz chilena de ambos relatos y quien en esta ocasión cedió el escenario a otras voces para ser el conductor de la trama desde el foso de la orquesta.

Domingo se subió sin dudar al carro de la adaptación de "Una venganza" en cuanto se lo propusieron el compositor de raíz costarricense Lee Holdridge y el libretista Richard Sparks, a quienes Allende dio el visto bueno años atrás, sin muchas expectativas, según dijo a Efe, de que se hiciera realidad.

"Finalmente salió, para mi sorpresa", comentó la autora de "La casa de los espíritus" que recibe a menudo peticiones de artistas para transformar sus historias pero "solo un 10 por ciento resulta, el resto se pierde por el camino", señaló.

Allende reconoció estar encantada con el hecho de que por primera vez uno de sus relatos fuera elevado a la categoría de ópera, aunque para ello se cambiaran elementos clave en la obra original, como el final, que por el bien del espectáculo tenía que ser "más definitivo", indicó.

La escritora, que acudirá el viernes al estreno, optó por mantenerse al margen del proyecto y dejar trabajar "a las personas que conocen el medio".

"Yo no soy ninguna experta ni en ópera, ni en teatro, ni en cine, no tengo nada que opinar", manifestó la autora que recientemente lanzó "Amor" y "El cuaderno de Maya" y en enero presentará su primera novela detectivesca, "Ripper".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA