Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Poeta Blanca Varela muere a los 82 años de edad

La poeta peruana Blanca Varela falleció hoy en Lima a los 82 años de edad, informa la prensa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Considerada una de las voces poéticas más importantes de América Latina, Varela obtuvo los galardones más importantes de la poesía en español destacándose el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en el 2001.

En el 2006 fue la primera mujer que ganó el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federdio García Lorca, así como el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

Fue durante sus estudios de Letras y Educación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que se inició en la poesía y donde conoció a quien fuera su primer esposo, el pintor peruano Fernando de Szyszlo.

A partir de 1947 comenzó a colaborar en la revista "Las Moradas" y en 1949 viajaría a Francia, donde entraría en contacto con la vida artística y literaria del momento de la mano de Octavo Paz.

De esta etapa data su amistad con Sartre, Simone de Beauvoir, Henri Michaux, Alberto Giacometti, Léger, Tamayo y Carlos Martínez Rivas, entre otros.

En 1962 regresa a Lima para establecerse definitivamente y cuando viaja suele hacerlo principalmente a los Estados Unidos, España y Francia.

Las obras de Blanca Varela han sido traducidas al alemán, francés, inglés, italiano, portugués y ruso demostrando el reconocimiento del que la poeta peruana gozaba.

En 1959 publicó su primer libro "Este puerto existe", en 1963 "Luz de día" y en 1971 "Valses y otras confesiones"; Más tarde, en 1978, realizó su primera recopilación fundamental con su escritura "Canto villano".

Finalmente apareció su antología de 1949 a 1998 con el título "Como Dios en la nada".

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA