Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Poeta chileno Nicanor Parra ganó Premio Cervantes 2011

EFE
EFE

El autor de "Antipoemas" se llevó el galardón más importante de las letras hispanas que concede el Ministerio de Cultura español.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El poeta chileno Nicanor Parra ganó hoy el Premio Cervantes 2011, considerado el galardón más importante de las letras hispanas y que concede el Ministerio de Cultura español al conjunto de la obra de un autor.

El fallo de este premio, que está dotado con 125.000 euros (168.000 dólares), fue hecho público por la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, en una rueda de prensa en la que explicó que la decisión del jurado se produjo por mayoría tras ocho votaciones.

Nicanor Parra (San Fabián de Alico, Chile, 1914) es poeta y académico, además de matemático y físico, y está considerado uno de los grandes "antisistema" del universo poético.

En su obra figuran títulos como "Cancionero sin nombre" (1937), "Poemas y antipoemas" (1954), "La cuesta larga" (1958), "Versos de salón" (1962), "La camisa de fuerza" (1968), "Obra gruesa" (1969), "Antipoemas" (1972), "Artefactos" (1972), "Sermones y prédicas del Cristo de Elqui" (1977), "Coplas de Navidad" (1983), "Poesía política" (1983), "Hojas de Parra" (1985), "Páginas en blanco" (2001), "Discursos de sobremesa" (2006) y "Obras completas I & algo +" (2006).

Además, ha sido reconocido con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2001) y otros galardones como el Premio Municipal de Santiago (1937 y 1954), el Premio del Sindicato de Escritores de Chile (1954), el Nacional de Literatura de Chile (1969), el Internacional de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo (1991).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA