Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Poeta Luis de Góngora continúa vigente a 450 años de su nacimiento

A través de dos centenares de piezas entre cuadros, manuscritos, dibujos, cartas, libros y otros, se da cuenta de la excelencia de Luis de Góngora y de su vigencia en nuestra época.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exposición ‘Góngora. La estrella inextinguible. Magnitud estética y universo contemporáneo’ clausura el 450 aniversario del nacimiento del autor de ‘Soledades’, en la que desvela aspectos de su vida y analiza su influencia a lo largo de siglos en la literatura universal.

A través de dos centenares de piezas entre cuadros, manuscritos, grabados, dibujos, cartas, esculturas, instrumentos musicales, tapices, partituras, carteles, libros y revistas, se da cuenta de la excelencia de Góngora y de su vigencia inquebrantable en la poesía de nuestro tiempo.

María Teresa Lizaranzu, organizadora de la muestra, explicó que el visitante se encontrará con obras procedentes de museos como el Prado, el Thyssen, el Reina Sofía, el Lázaro Galdiano, el de Bellas Artes de Sevilla, el Museum of Fine Arts de Boston y el Victorian and Albert de Londres.

Desde Boston ha llegado una de las joyas de la exposición: el retrato que Velázquez hizo en 1622 de Góngora, que dialoga con los realizados por Joaquín Vaquero Turcios en 1995 o con la cabeza de bronce firmada por Mateo Inurria en 1915.

Entre los manuscritos del poeta que encontrará el visitante, brilla con luz propia el Códice Chacón, dedicado al conde duque de Olivares y que se conserva en la Biblioteca Nacional.

Supervisado por el propio Góngora, este códice contiene buena parte de la obra del escritor, y en el primero de sus tres volúmenes alberga un retrato suyo firmado por Juan van der Hamen.

La muestra forma parte de la celebración del tricentenario de la Biblioteca Nacional de España.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA