Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Poeta mexicano José Emilio Pacheco recibe el Premio Cervantes

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Pacheco, de 70 años, recibió el Cervantes en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, cuna del creador de "El Quijote", Miguel de Cervantes Saavedra.

El poeta mexicano José Emilio Pacheco recibió este viernes el Premio Cervantes, máximo galardón de las letras en lengua española, de manos del rey Juan Carlos I, en la Universidad de Alcalá de Henares (cerca de Madrid).

Pacheco, de 70 años, recibió el Cervantes, dotado con 125.000 euros, en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, cuna del creador de "El Quijote", Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), coincidiendo, como cada año, con el aniversario de la muerte del maestro español.

En un corto discurso, el poeta y novelista mexicano de la generación de los años 50, con obras como los poemarios "Islas a la deriva", aludió a la penuria vivida por el autor de "El Quijote" y los escritores en general. "Casi todos los escritores somos, a querer o no, miembros de una orden mendicante. No es culpa de nuestra vileza esencial, sino de un acontecimiento ya bimilenario que tiende a agudizarse en la era electrónica", denunció.

El Cervantes, que se otorga tradicionalmente cada 23 de abril, es entregado alternativamente a autores españoles y latinoamericanos y lo obtuvo el año pasado el español Juan Marsé y, el anterior, el argentino Juan Gelman.

Pacheco, que dijo que le habría gustado que "el Premio Cervantes hubiera sido para Cervantes", recordó el momento en que de niño tuvo su primer contacto con el Quijote al verlo en una obra de teatro que le hizo descubrir "que hay otra realidad llamada ficción".

El rey Juan Carlos, que recordó que el Cervantes quiere "honrar y reconocer la labor de aquellos escritores cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio de la lengua" española, destacó de Pacheco una "diversidad creativa", que "ha estado siempre teñida de un profundo sentimiento de cercanía humana". El monarca, que recordó el "vibrante" poema "Las ruinas de México", sobre el terremoto de 1985 en la capital mexicana, dio las gracias a Pacheco por sus investigaciones sobre escritores mexicanos menos conocidos, y a México por su aportación a la cultura.

Y la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, dijo del galardonado que es "un maestro en el misterio del manejo del tiempo" y "un gran fabulista".

El Cervantes, que se otorga tradicionalmente cada 23 de abril, es entregado alternativamente a autores españoles y latinoamericanos y lo obtuvo el año pasado el español Juan Marsé y, el anterior, el argentino Juan Gelman.

-AFP-

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA