Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Poeta puneña Gloria Mendoza presenta su nuevo libro Amtasiña

Caslit
Caslit

Contará con los comentarios de los críticos literarios y docentes Mauro Mamani y Gonzalo Espino, así como el novelista Christian Reynoso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este miércoles 30 de abril, a las 7 p.m., la poeta Gloria Mendoza Borda (Puno, 1948) presentará su nuevo libro, Amtasiña, en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). Contará con los comentarios de los críticos literarios y docentes Mauro Mamani y Gonzalo Espino, así como el novelista Christian Reynoso. La entrada es libre.
 
Gloria Mendoza ha publicado una variedad de libros de poesía, entre ellos Los grillos tomaron tu cumbre (1972), Lugares que tus ojos ignoran (1985) y El legendario lobo (1997). Perteneció al grupo poético puneño Carlos Oquendo de Amat. En la actualidad reside en Arequipa, donde se desempeña como docente de Educación Superior.
 
En 2013, Amtasiña fue seleccionado como uno de los poemarios destacados del año por el crítico literario Ricardo González Vigil, en su recuento anual para el diario El Comercio. González Vigil sostuvo que la poesía de Gloria Mendoza incluye una “visión andina de resistencia sociocultural”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA