Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Premio Copé 2012 espera por los mejores cuentos y ensayos

Petroper
Petroper

Más de 100 mil soles serán divididos entre los mejores trabajos presentados al certamen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hasta este 31 de agosto, escritores aficionados pueden cumplir el sueño de finalmente publicar sus manuscritos, participando de la convocatoria abierta para el Premio Copé 2012, dedicado a cuentos y ensayos.

Para los ganadores de la categoría Cuento hay premios de 30 mil soles al primer puesto, 20 mil al segundo puesto y 10 mil al tercer puesto, además de los respectivos trofeos, diplomas y publicaciones los cuentos en un volumen especial. 

Para el ganador de Ensayo, habrá 45 mil soles, diploma y trofeo, además de la publicación de su trabajo en un libro.

Las bases del concurso se pueden descargar desde el sitio oficial de Petroperú o se pueden obtener en físico en la recepción de la oficina principal de la empresa (Av. Canaval Moreyra 150, San Isidro).

Luis Fernando Cueto ganó el Copé de Oro 2011 por la novela “Ese camino existe”, un impactante relato ambientado durante la guerra interna que vivió el Perú durante los ochenta. Con una prosa depurada y una gran variedad de técnicas narrativas, la novela tiene todos los ingredientes para convertirse en un referente de la literatura peruana que aborda esta caótica y violenta época.

Por su parte, Darwin Bedoya se llevó el galardón de Poesía con el trabajo “El libro de las sombras”, un texto que destaca por la complejidad en la construcción de su estructura, así como por la potencia de su prosa poética.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA