Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Premio Literario Casa de las Américas anuncia su 52 edición en Cuba

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Inauguración del certamen que estará dedicado a José María Arguedas se realizará en La Habana el próximo 17 de enero con el antropólogo peruano Stefano Varese como orador invitado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La 52 edición del Premio Literario Casa de las Américas de Cuba tendrá lugar este mes dedicada al novelista peruano José María Arguedas, y contará con la participación de jurados de diez países e invitados como el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, informaron hoy sus organizadores.

La inauguración del certamen se realizará en La Habana el próximo 17 de enero con el antropólogo peruano Stefano Varese como orador invitado, mientras que el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, pronunciará las palabras centrales.

Considerado el más antiguo de la región, el premio convocó en 2011 a concursar en las categorías de novela, cuento, literatura testimonial, literatura brasileña y ensayo artístico literario, y su fallo se dará a conocer el 27 de enero.

Casa de las Américas espera que un total de 300 obras concursen en esta edición, que aún no cierra, y hasta el momento los países con mayor representación son Argentina, Brasil, Colombia y Cuba.

Entre los jurados que se reunirán en la isla se encuentran intelectuales y escritores como el argentino Martín Kohan, el español Eduardo Becerra, la estadounidense Margaret Randall y los colombianos Roberto Burgos y Flor Romero.

La lista también incluye a escritores de países como Bolivia, Chile, Cuba, Guatemala, Brasil y Perú.

El presidente de Casa de las Américas, el poeta y ensayista cubano Roberto Fernández Retamar, resaltó este viernes en rueda de prensa que el premio estará dedicado "de todo corazón" a Arguedas (1911-1969), cuyo centenario se cumple el 18 de enero, un día después de que arranquen las actividades del concurso.

Como parte del programa, la institución cultural también inaugurará un nuevo centro encargado del estudio de las Culturas Originarias de América, para sistematizar las investigaciones regionales sobre el tema y "dejar hablar" a los indígenas.

Además, están previstos conciertos, exposiciones, paneles y la presentación de los libros ganadores del premio literario en 2010.

EFE




Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA