Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Premio Planeta 2022: Luz Gabás ganó el galardón con su novela 'Lejos de Luisiana'

Además de la obra ganadora del Premio Planeta 2022, Luz Gabás es también autora de
Además de la obra ganadora del Premio Planeta 2022, Luz Gabás es también autora de "Palmeras en la nieve", "El latido de la tierra", entre otras novelas. | Fuente: AFP | Fotógrafo: Pau Barrena

El Premio Planeta 2022 volvió a quedarse en España con la autora Luz Gabás, quien se llevará cerca de 970 000 dólares por una novela histórica ambientada en el sureste de Estados Unidos.

La escritora española Luz Gabás ganó este sábado el Premio Planeta de novela 2022, uno de los de mayor dotación del mundo literario, con su obra 'Lejos de Luisiana', en una edición de dominio femenino que distinguió como finalista a Cristina Campos.

Gabás recibió el galardón recompensado con un millón de euros (unos 970 000 dólares) por esta novela histórica, ambientada en este territorio del sureste de Estados Unidos que perteneció brevemente a España en el siglo XVIII.

"Es una novela sobre el esfuerzo y la fortaleza necesaria para seguir adelante en tiempos de incertidumbre, de enfermedad y de guerra", afirmó la autora al recibir el premio al final de la tradicional cena literaria celebrada este año en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en Barcelona.

El premio, muy popular entre los lectores de España, le llega a Luz Gabás una década después del gran éxito que cosechó su primera novela "Palmeras en la nieve", publicada en 2012, que fue traducida a diferentes idiomas y adaptada después al cine.

Luz Gabás y Cristina Campos se alzaron como las grandes ganadoras del Premio Planeta 2022.
Luz Gabás y Cristina Campos se alzaron como las grandes ganadoras del Premio Planeta 2022. | Fuente: AFP | Fotógrafo: Pau Barrena

Cristina Campos en el segundo lugar

Nacida en 1968 en Huesca, esta escritora y profesora universitaria sigue residiendo en un pequeño pueblo de esta zona montañosa del noreste español, a los pies de los Pirineos.

Desde allí escribió sus siguientes obras y la novela ganadora, esta última durante el periodo de la pandemia del nuevo coronavirus.

"Realmente esta novela ha supuesto un reto para mí como escritora, pero me siento muy orgullosa", agregó Luz Gabás sobre tres años "difíciles".

En esta 71ª edición del premio, dominado por voces femeninas, la obra finalista fue 'Historias de mujeres casadas', de la barcelonesa Cristina Campos.

Su narración sobre la infidelidad le ha valido a la escritora y guionista el segundo gran premio de la noche, dotado con 200 000 euros.

"La intimidad de una mujer casada me sirve para hablar de la intimidad femenina, del deseo, de la incapacidad de un tipo de mujer, o de la mayoría de mujeres que conozco, de separar el sexo del sentimiento", explicó al recoger muy emocionada su premio.

Premio Planeta, doble sorpresa en 2021

Como es tradicional, el esperado veredicto fue el colofón de la concurrida cena literaria donde se desvela el palmarés de este galardón, que era ya el de mayor dotación económica de las letras hispanas antes de elevarla el año pasado hasta el millón de euros.

Con este incremento, el Planeta superó la dotación del Premio Nobel de Literatura, de 10 millones de coronas suecas (unos 884 000 dólares).

Su cuidada puesta en escena, donde se citan grandes nombres de la clase política y cultural española, además de la abundante publicidad que rodea a su tradicional entrega el 15 de octubre, hacen del Premio Planeta un trampolín para multiplicar las ventas de autores ya conocidos en el panorama de las letras en español.

En la edición de 2021, la sorpresa fue doble cuando el premio recayó en la novela 'La Bestia', de la enigmática escritora de éxito que firmaba como Carmen Mola. Pero tras el seudónimo no se escondía la reservada profesora de secundaria que se creía hasta entonces, sino los autores Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, que dieron por primera vez la cara al recoger el premio de manos de los Reyes de España.

Para el Premio Planeta 2022 se presentaron un récord de 846 novelas candidatas, la mayoría procedentes de España (405), seguidas de las 224 enviadas desde países sudamericanos como Argentina (72), y 82 de Norteamérica.

(Con información de AFP).

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER+ 18 David Cronenberg y su nueva carne: una conversación sobre "Crímenes del futuro"

¡Volvió el maestro! La plataforma MUBI estrenó la última película del canadiense David Cronenberg. Renato León charla con los directores de cine peruano Gisella Barthe y Claudio Cordero sobre este perturbador y a la vez fascinante filme. ¿Obra maestra? Escucha y saca tus propias conclusiones.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA