Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Presentan figuras en miniatura de dinastía Sipán

RPP / Rosario Coronado
RPP / Rosario Coronado

Las figurinas son representaciones del ´hombre porra´ y del ´hombre búho´, personajes y seres mitológicos vinculados a una de las más importantes escenas de la iconografía mochica.

Rosario Coronado
Rosario Coronado
Rosario Coronado
Rosario Coronado
Rosario Coronado
Rosario Coronado
Rosario Coronado
Rosario Coronado
Rosario Coronado
Rosario Coronado
Rosario Coronado
Rosario Coronado

Dos figuras en miniatura confeccionadas en cobre dorado y plateado que representan una porra de combate y de un “hombre búho”, fueron presentados luego de pasar por un proceso de limpieza en el laboratorio de conservación del Museo Tumbas Reales de Lambayeque.

Walter Alva, director del citado centro cultural lambayecano, informó que estas imágenes representan a personajes y seres míticos vinculados a una de las importantes escenas de la iconografía mochica denominada “La Rebelión de los artefactos”.

Indicó que la leyenda mochica se va esclareciendo con la presencia de estas figuras que además, estaban sujetas a un bastón que tenían que exhibirse en algún momento de los rituales.

“Este descubrimiento en gabinete, va a enriquecer mucho la interpretación de los mitos del mundo mochica que son parte de nuestra tradición cultural”, dijo.

Añadió agregando que se trataría de piezas únicas halladas en el contexto funerario del sacerdote de Sipán.

Precisó, que fueron descubiertos en los trabajos de investigación y conservación en el laboratorio del museo, los que luego de seis meses de intervención quedaron totalmente restaurados y serán mostrados a partir del próximo martes 16, a los turistas nacionales y extranjeros.

Por tal motivo, se acondicionó una vitrina con su respectiva explicación, en la cercanía del contexto funerario del Sacerdote de Sipán que se exhibe en este museo.

“Estas imágenes de una antigüedad de entre 300 a 400 años después de cristo, fueron recuperados en el fondo del ataúd del sacerdote de la dinastía de Sipán durante las excavaciones en el año 1988 como parte de las concreciones de objetos no identificados cubiertos con densas capas de corrosión”, recordó.

El investigador agregó que las figurinas del hombre porra y el hombre búho, forman parte de la representación de un mito que los mochicas trasladaron a su cerámica y murales, indicando que en algún momento se dio la inversión del mundo en el cual los artefactos, en su mayor parte indumentaria de guerra, cobran vida, se sublevan y atacan a los hombres bajo el mando de un personaje mítico conocido como el hombre búho.

Explicó que la sublevación de los artefactos es un mito que ha preocupado en todos los tiempos a la humanidad y los Mochicas pensaban en mundos opuestos e incorporaban en sus principales ceremonias este mito.

“Imágenes con esta escena fueron descubiertas en los murales de Huaca La Luna, Pañamarca y en cerámica mochica”, subrayó Alva.

Andina.

 

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA