Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Presentan la última temporada de Don Juan Tenorio en cementerio limeño

Foto: EFE
Foto: EFE

Puesta en escena estará en cartelera por sexta vez entre los días 29 de octubre y 15 de noviembre

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La obra teatral Don Juan Tenorio se representará este año por sexta y última vez en el Cementerio Presbítero Maestro, pues sus productores tienen intención de hacerla rotar por el Perú.  

La obra, que este año se representará entre los días 29 de octubre y 15 de noviembre, fue presentada hoy en Lima, donde Don Juan y Doña Inés escenificaron ante los periodistas el célebre diálogo "¿No es verdad, ángel de amor (...)?".  

Myriam Reátegui, directora de esta versión, muy fiel al texto y a la época de Zorrilla, mostró su satisfacción por esta original idea de representar la obra de noche y entre las tumbas de este cementerio histórico, pero consideró que "es hora de refrescar y ampliar" escenarios.  

En este sentido, anunció que el próximo año la obra será presentada en Saña, al sur de Chiclayo, y más tarde en Arequipa y en Cusco, eligiendo siempre escenarios ligados al patrimonio histórico y arquitectónico del país.  

Don Juan está organizada por el Centro Cultural Español y cuenta con el auspicio de Promperú (organismo estatal que promueve el turismo) y de varias empresas privadas.  

En esta ambiciosa producción participan 30 actores y veinte asistentes entre técnicos, músicos y otras personas, que representan la obra al aire libre y entre las tumbas del Cementerio Presbítero Maestro, que es monumento nacional de doscientos años.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA