Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presentan libro con textos filosóficos inéditos del Che Guevara

Wikimedia
Wikimedia

Con la publicación de ´Apuntes filosóficos´ se concluye un ciclo esencial de la vida y obra del Che, que abarca desde su adolescencia hasta su campaña en la guerrilla de Bolivia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un libro con textos inéditos sobre estudios filosóficos del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara será presentado mañana en La Habana, informaron hoy medios locales.

Según una nota divulgada por los editores del libro, "Apuntes Filosóficos" abarca anotaciones de su adolescencia y primera juventud, reflexiones escritas durante sus estancias en Tanzania, Praga, Cuba y México, así como estudios de obras teóricas que emprende a partir de su llegada a Bolivia.

El Centro de Estudios "Che Guevara", con sede en La Habana, y las editoriales "Ocean Press" y "Ocean Sur" se encargaron de preparar y publicar la compilación realizada por María del Carmen Ariet y el prólogo escrito por el historiador Fernando Martínez Heredia.

Los editores han explicado que con la publicación de "Apuntes filosóficos" se concluye un ciclo esencial de la vida y obra del Che, que abarca desde su adolescencia hasta su campaña en la guerrilla de Bolivia.

Indicaron que su propósito fue organizar los apuntes en orden cronológico de los autores examinados por Guevara y plasmados en su estructura original.

También señalaron que contiene "sus comentarios profundos, irreverentes, evaluadores, enunciadores" de tesis sobre sus lecturas de Carlos Marx, Federico Engels, Vladimir Ilich Lenin y otros pensadores marxistas.

Asimismo consideraron que en los siete cuadernos integrantes del libro se reúnen las interpretaciones del legendario guerrillero, combinan juicios sobre las virtudes y los defectos de las obras con las implicaciones que tuvieron y su lugar en la historia del marxismo.

Pero también las comenta desde el presente, anotando ausencias, errores y predicciones acertadas.

Explican que los "Apuntes filosóficos de Ernesto Che Guevara" forman parte además de "una obra mayor" que, junto a los denominados "Apuntes críticos a la Economía Política", publicada por Ocean Sur en 2006, son la base de su pensamiento marxista.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA