Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Presentan libro sobre autor de Historia de los Incas

Foto: Cortes
Foto: Cortes

Pedro Sarmiento de Gamboa recopiló los relatos sobre la vida de los incas y su lucha contra los conquistadores españoles.

La Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente y el Instituto Raúl Porras Barrenechea presentarán el libro Pedro Sarmiento de Gamboa. Avatares de un Caballero de Galicia del Dr. José Miguel Barros Franco este miércoles 23 de noviembre a las 7.00 pm, en el auditorio del instituto, sito en calle Colina 398, Miraflores  (ref. alt. cdra. 52 de la Av. Arequipa).

Sarmiento de Gamboa (1532 – 1592) fue un explorador, historiador y científico que vivió más de 20 años en Perú y descubrió las Islas Salomón, en 1568, mientras trataba de llegar a la Terra Australis Incógnita (Australia).

Asimismo, en 1572 recibió el encargo del virrey Toledo para escribir la historia de los Incas. Sarmiento de Gamboa hizo una recopilación de testimonios orales y escribió la crónica de la conquista de nuestro país por los españoles.

El autor, José Miguel Barros Franco, es un jurista, diplomático e historiador chileno que obtuvo el título de licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad de Chile (1951). Fue investido como abogado por la Corte Suprema (1951). Siguió cursos de postgrado en la Universidad de Georgetown (Washington D.C.) y en la Academia de Derecho Internacional de La Haya.

Exprofesor de Historia Diplomática en la Universidad de Chile  y  exprofesor de Derecho Internacional Público en la Universidad Diego Portales. Desde 1977, es miembro de número de la Academia Chilena de la Historia y correspondiente de la Real Academia Española de la Historia. Miembro correspondiente de la Academia Chilena de Historia Marítima y Naval. Hasta 1990, miembro chileno de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya. Miembro Honorario de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía. Expresidente de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos. Actualmente es Presidente de la Academia Chilena de la Historia.

El ingreso al evento es libre.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA