Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Presentan libro sobre Libertad Económica y Régimen Político

Foto: UPC
Foto: UPC

El libro permite comprender mejor las bases institucionales de la libertad económica, poniendo en la agenda pública peruana razones adicionales para la reforma política.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Fondo Editorial de la UPC presentó la publicación titulada "Libertad Económica y Régimen Político" de José Luis Sardón de Taboada, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

El libro permite comprender mejor las bases institucionales de la libertad económica, poniendo en la agenda pública peruana razones adicionales para la reforma política.

Esta comprensión deriva de un enfoque novedoso de las instituciones políticas, construido a partir de una definición del régimen político basada en el sistema de partidos.

"El planteamiento teórico de esta investigación propone clasificar los regímenes políticos en función a su grado de apertura, competencia y pluralismo. El ejercicio empírico, por su parte, define el régimen político como el valor absoluto de la diferencia entre el índice de fragmentación legislativa de cada país y un valor óptimo determinado a priori", señaló Sardón.

"A través de un modelo construido con datos de panel para ciento cincuenta países, en un horizonte de quince años, se encuentra que los países con valores mayores tienden, en el mediano plazo, a registrar menor libertad económica", reveló.

A decir de los expertos, la obra muestra la importancia de tener un sistema de partidos para lograr no sólo la afirmación de la democracia, sino también el desarrollo económico y social.

"La publicación es eminentemente académica, está dirigida a un público especializado, particularmente a economistas y politólogos interesados en comprender la relación entre la libertad económica y el régimen político", comentó Sardón.

El libro ya se encuentra disponible a través de la tienda virtual de la UPC y en la cadena de librerías Libun.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA