Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Presentan "Munakuwaptiykiqa" (Si tú me quisieras..) de Gloria Cáceres

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Poemas que cantan la fragilidad del amor y la soledad del ser humano fueron presentados bajo el auspicio de la Universidad Ricardo Palma

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Sintiendo la necesidad de ser reconocidos dentro de un espacio literario que solo existe para el español, y buscando conservar nuestra lengua autóctona nace "Munakuwaptiykiqa" el más reciente poemario de Gloria Cáceres, notable escritora ayacuchana, quién logra fortalecer la expresión de un género literario relativamente nuevo para el quechua: la poesía escrita. Dicha obra fue presentada en el Club Social Miraflores.

En los últimos 20 años el quechua ayacuchano es sin duda, entre todos los dialectos quechuas, el que ha dado origen al mayor número de producciones literarias, "Munakuwaptiykiqa" no es la excepción, es el nuevo intento muy bien logrado para explorar desde el interior de la lengua quechua el proceso de invención poética y el nacimiento de una voz individual. 

Participan en esta connotada  presentación personalidades como César Itier, importante escritor francés e investigador quechuologo; el cronista, poeta y  promotor de la cultura aymara José Luís Ayala; la reconocida escritora y poeta Graciela Briceño; el dramaturgo, escritor, poeta, y actualmente Director de la Oficina de Extensión Universitaria y Proyección Social (OEUPS) Manuel Pantigoso.   Algunos poemas del libro fueron escenificados por los integrantes del Teatro Oficial de la Universidad Ricardo Palma TOURP, bajo la dirección de Gerardo Angúlo; la intervención musical estuvo a cargo de los maestros Boris Villegas, Marco Iriarte y David Pariona.  

El poemario es la segunda obra literaria su autora. Anteriormente publicó Riqsinakusunu (Conozcámonos) miscelánea de temas: diálogos watuchis (adivinanzas) takis (poemas, canciones) y léxico. Es un material que aproxima a la lengua a través de textos sugerentes.  

Gloria Cáceres nació en el pueblo de Colta - Ayacucho, su infancia y adolescencia fueron selladas por los viajes anuales que hacia con su familia a su pueblo, durante los meses de verano. Cada uno de estos viajes era un reencuentro con el idioma de la infancia, pues en Lima la familia había dejado de hablar quechua. Por eso este libro con su lenguaje sencillo y tierno, entona la pérdida del mundo de la infancia.  

Entre las más notables investigaciones de quién fuera Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, podemos citar: La enseñanza del castellano como segunda en contextos bilingües (2009); Elaboración de Diccionario quechua-variedad ayacuchana (2006);  El quechua de la provincia de Páucar del Sara Sara y la Dialectología quechua del sur del Perú (2003).  

Además: Los watuchis, adivinanzas quechuas una interpretación aproximativa de su naturaleza lingüística-literaria (2007). En 1998 publicó el Léxico del quechua ayacuchano de la Biodiversidad, salud y Agroalimentación y Elaboración de material didáctico para Educación Bilingüe Intercultural en 1997.  

Para mayor información comunicarse con la Oficina de Extensión Universitaria y Proyección Social de la URP, al teléfono 708-0000, anexo 0267.                                                                                                                                             

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA