Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Presidente García: Machu Picchu prueba que se puede soñar lo imposible

Andina
Andina

Demostrando un físico envidiable, el presidente Alan García, linterna en mano, subió nuevamente a la ciudadela de Machu Picchu, esta vez acompañado de RPP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Alan García Pérez volvió a subir a Machu Picchu pasadas las 6 de la tarde, para asistir al espectáculo de luces y sonido que se realizará como homenaje al centenario del hallazgo de la ciudadela, esta vez acompañado de Milagros Leiva, enviada especial de RPP.

Haciendo gala de un buen estado físico, el presidente hizo varios comentarios en exclusiva para RPP. “Machu Picchu tiene un impacto enorme, especialmente cuando es joven, lo marca para siempre, poéticamente, históricamente, es una forma de recuerdo inolvidable”, dijo.

El mandatario recordó los amaneceres que vio en Machu Picchu cuando tenía veinte años. “A determinada hora la nubosidad que se forma en la noche comienza a bajar y se encajona entre los cerros, en la quebrada, y el río arrastra las nubes formándolas como una locomotora hasta que todo queda limpio. Es algo mágico”, contó.

“Machu Picchu es una aventura, al mismo tiempo es una promesa, una incitación, un reto porque podrían haberla construido en una zona baja, en una llanura o un valle pero escogieron este lugar que es casi inaccesible y eso significa que ellos se planteaban dificultades, como debemos plantearnos nosotros. Todo lo grande es difícil, todo lo grande e imperecedero es construido con dificultad”, dijo en otro momento mientras avanzaba con una linterna por el camino que lleva a la ciudadela.

“El mensaje de Machu Picchu es el mensaje del esfuerzo, de lo inaccesible, de soñar lo imposible. Pablo Neruda dijo con mucha razón, alabando la arquitectura de Machu Picchu, que fue construida por seres anónimos, que sufrieron y que eran parte del pueblo llano, del pueblo sin nombre. Y en la historia hemos visto a las masas trabajando para las élites religiosas, guerreras o económicas. Machu Picchu tiene un doble mensaje, primero lo inaccesible como mensaje histórico y en segundo lugar la justicia social para reivindicar a los que hicieron esta ciudad maravillosa", señaló mientras seguía el camino hacia la ciudadela.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA