Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Primitivo, una fiesta de color y formas a cargo de Herbert Rodríguez

Fundaci
Fundaci

Diseños que afloran de la sangre, de la tierra y de las fiestas populares del Perú dan paso a tótems, máscaras y altares imaginarios en muestra del infatigable artista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La muestra “Primitivo” marca el retorno del destacado artista Herbert Rodríguez a la técnica y el oficio de la pintura, luego de cuatro años de ausencia de las salas de exposición.

Se trata de su más reciente producción de acrílicos sobre tela en gran formato, donde el color y el diseño son los protagonistas. También reúne una serie de grabados digitales y dibujos a lápiz, un despliegue de formas y colores que el 6 de noviembre tomarán, literalmente, las dos salas del Espacio de arte de la Fundación Euroidiomas.

La fuerza ineludible de los ancestros en diseños que afloran de la sangre, de la tierra y de las fiestas populares del Perú, cobran vida en tótems, máscaras y altares imaginarios en los que Rodríguez volca todo su estilo personal.

Esta es una tendencia que no es nueva para el artista, pues lo llevó a representarnos en la Bienal de Sao Paulo en 1983, con su instalación tropical “Altar al yo”.

“Primitivo” es una oportunidad para reencontrarnos con la obra de este infatigable y mítico creador, ex miembro del emblemático Taller Huayco EPS y protagonista de la movida ochentera.

Retomo la pintura-pintura después de tiempo, aunque los muros de El Averno han sido mi lienzo a lo largo de una década y mi espacio para la creatividad con causa. Primitivismo le llamo a esto de, a partir del ejercicio del dibujo espontáneo e intuitivo, recuperar raíces en la sangre, ese legado ancestral que está ahí, inasible, en una memoria de sensaciones que atraviesa los tiempos, formas, colores y configuraciones que, en mi caso, remiten a personajes imaginarios y composiciones simétricas de colores contrastados, con reminiscencia a naturaleza tropical -la playa y el mar chorrillano con su paisaje intensamente tropical- como a la cultura tradicional y popular urbana”, explica.

“Primitivo” se inaugura el martes 6 de noviembre en el Espacio de Arte de la Fundación Euroidiomas, ubicado en la calle Libertad 130 Miraflores. Podrá visitarse hasta el 27 de noviembre, de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. El ingreso es libre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA