Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Publican un poema desconocido de César Vallejo

Difusion/publica
Difusion/publica

El portal de noticias "Panorama Cajamarquino" señaló que el poema "no figura en ninguno de los libros publicados por César Vallejo".

Un poema hasta ahora desconocido del poeta peruano César Vallejo ha sido publicado en el libro "La poesía en el periodismo cajamarquino", publicado por los investigadores Evelio Gaitán y Carlos León.

El libro presenta por primera vez el poema "Indiecita", publicado en el diario "El Cumbe", de la región norteña de Cajamarca, en 1939, un año después de la muerte del célebre autor de "Trilce" y "España, aparta de mí este cáliz".

El portal de noticias "Panorama Cajamarquino" señaló que el poema "no figura en ninguno de los libros publicados por César Vallejo y...constituye uno de los hallazgos más importantes en la literatura peruana en los últimos tiempos."

Según el investigador Miguel Pachas Almeyda, quien actualmente trabaja en una biografía de Vallejo, "este hermoso poema (fue) escrito, probablemente, en la segunda década del siglo pasado, contemporáneo por su estilo literario al poema "Soneto", que Vallejo publicó en la revista "El Minero Ilustrado" de Cerro de Pasco en 1911."

El poema comienza con los versos "Indiecita que caminas/ sin saber a dónde vas/ por quebradas y colinas/ ¿Por qué siempre triste estás?/ En tus ojos hay arranques/ nostalgiosos de la luna,/ y en tus pies con toscos llanques (ojotas)/ todo el frío de la puna."

"Panorama cajamarquino" señaló que "la factura de un Vallejo juvenil es clara" y que si bien el poema apareció en "El Cumbe" el 28 de julio de 1939 "debió llegar a la redacción del diario a través de uno de los amigos entrañables que tenía Vallejo en Cajamarca y que constantemente retornaban al hogar materno."

"Una de las amistades más sólidas que tuvo con un cajamarquino fue con Oscar Imaña Sánchez...cuyo apego a Vallejo se demuestra a través de la correspondencia que sostenían cuando César Vallejo estuvo en prisión", acotó.

Según el medio digital, varios estudiosos de la obra de Vallejo han manifestado su interés en viajar hasta Cajamarca para estudiar el origen del poema.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA