Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Qhapaq Ñan: rumbo a ser Patrimonio Mundial de la Unesco

Representantes del Ministerio de Cultura señalaron a RPP Noticias que el gran sistema vial andino, podría recibir tal designación hacia fines del próximo año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con una interesante representación teatral y musical, el Ministerio de Cultura dio inicio a la semana del Qhapaq Ñan. Esto con el fin de promover la valoración y protección de la histórica red de caminos inca que unió el Tahuantinsuyo.

Serán ocho días de charlas culturales, visitas guiadas, exposiciones fotográficas, además de proyecciones de películas y documentales a los que el público podrá acceder de manera gratuita en las instalaciones del Ministerio de Cultura.

En diálogo con RPP Noticias, Rafael Varón Gabai, viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales,  señaló que con este importante evento cultural, también se busca que el gran sistema vial andino, sea nombrado hacia fines del próximo año patrimonio mundial de Unesco.

¿Qué es el Qhapaq Ñan?

Es un sistema complejo de comunicación que unió grandes centros administrativos y religiosos, poblaciones y áreas productivas, que evidencia la gran proeza del hombre andino.

El nombre proviene de dod vocablos quechuas que significan "gran camino" o "camino del poderoso", aunque también se le conoce como camino inca o camino real.

En el Perú , se han registrado 25 mil kilómetros de camino inca y se estima que existen en total 40 mil kilómetros a nivel de los 6 países : Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.

Tramos del Qhapaq Ñan que postulan a la Lista de Patrimonio Mundial

A nivel nacional:

- Plaza Hauk"aypata (Cusco)
- Puente Q"eswachaka (Cusco)
- Ollantaytambo - Lares - Valle Lacco (Cusco)
- Vitkus - Choquequirao (Cusco)
- Tramo Xauxa - Pachacamac (Lima-Junín)
- Huánuco Pampa - Huamachuco (Ancash, La Libertad, Huánuco)

A nivel binacional:

- Cusco - Desaguadero (Cusco-Puno/Perú) - La Paz (Bolivia)
- Aypate - Las Pircas (Piura/Perú) - Las Limas (Ecuador)

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA