Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Rafael Santa Cruz celebró Día de la Canción Criolla a teatro lleno

Difusi
Difusi

Ante un auditorio lleno el músico y maestro ofreció lo mejor de su arte, en un repertorio de incluyó desde world music hasta las canciones criollas más populares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Demostrando que es uno de los más notables exponentes de la música afroperuana, Rafael Santa Cruz celebró por todo lo alto el Día de la Canción Criolla.

Santa Cruz demostró durante las dos horas de su show, “América negra”, por qué es considerado un verdadero maestro en el dominio del instrumento máximo de nuestra cultura: el cajón peruano.

Acompañado de grandes músicos, él fue ovacionando en más de una oportunidad por el público que se dio cita al Centro Cultural El Olivar, en San Isidro.

“Decidí montar “América negra” por muchas razones y también porque la ONU decretó que el 2011 es el año de los afrodescendientes y me pareció que sería interesante hacer algo sobre el tema. En realidad este espectáculo es una mezcla de una variedad de géneros que tienen una misma temática que es  lo afro y eso incluye por ejemplo poemas que hablan sobre los afrodescendientes, es un espectáculo muy rico y variado pero con una misma raíz”, señaló Santa Cruz.

“América negra” continúa el 1 de noviembre, en el auditorio del Centro Cultural El Olivar. Las entradas están a la venta en Teleticket de los establecimientos de Wong y Metro.

Lea más NOTICIAS de ENTRETENIMIENTO haciendo clic AQUÍ.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA