Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Raúl García Zárate cumple 80 años y los celebra con dos conciertos

Difusi
Difusi

Ofrecerá dos conciertos en el auditorio de la Biblioteca Nacional en San Borja, el 16 y 24 de los corrientes

El Dr. Raúl García Zárate ofrecerá dos conciertos de guitarra los días 16 y 24 de noviembre en el auditorio de la Biblioteca Nacional en San Borja, mientras tanto continua con la fructífera labor de difusión musical que iniciara hace 68 años.

Creador de un estilo único y característico, ha llevado sus adaptaciones de música andina a prestigiosos escenarios como el Palacio de la Guitarra, en Japón, así como a numerosos festivales, conciertos realizados en América, Europa y el continente asiático. Además, ha producido más de cincuenta discos, como solista de guitarra o integrando diversas agrupaciones. Raúl García es hoy una de las figuras más importantes en la historia de la guitarra peruana y latinoamericana. Esto se debe no solo a la fina sensibilidad con que desarrolla su obra musical, sino también al paciente y responsable trabajo que realiza, difundiendo la cultura musical andina. En su guitarra resuenan los estilos tradicionales andinos, que él conoce en profundidad, y la influencia de variados paisajes sonoros. En su música nos reconocemos como parte de un mundo mestizo y multicultural.

García Zárate, poseedor de una técnica espectacular y de una habilidad interpretativa sin par, es considerado por la crítica especializada como el representante más genuino de la guitarra andina.

José María Arguedas dijo de él: “Raúl García, un intérprete de la música completa de Ayacucho: García es el ejemplo más cabal y notable del guitarrista de la clase señorial que domina el repertorio completo de una ciudad andina en la cual están, asimismo, representados todos los estratos sociales y culturales del Perú andino”.

“Raúl García Zárate es un virtuoso en quien el virtuosismo no ha perturbado la pureza de la vivencia de la música folklórica. No es el caso de instrumentistas andinos, culturalmente desarraigados, que se han convertido en sirvientes del virtuosismo por débil calidad artística y humana. García ha perfeccionado su dominio instrumental para interpretar mejor la música que él aprendió desde la infancia, con la cual aprendió a amar, a ahondar el amor, el regocijo y a contagiarlo a los demás, como todo artista cabal”. 
   
Es importante señalar que el maestro Raúl García Zárate ha recibido diferentes reconocimientos y condecoraciones importantes como la de Patrimonio Cultural Vivo de la Nación, La Orden del Sol en el Grado de Gran Cruz y las Palmas Magisteriales en el Grado de Amauta.

Entradas en Teleticket, informes al 463-6194, www.raulgarciazarate.nom.pe

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA