Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Recuerdan a José Saramago en el tercer aniversario de su muerte

EFE
EFE

La fundación del premio nobel colocó una ofrenda floral y proyectó una versión especial de la película "José y Pilar", sobre la vida del escritor.

La Fundación José Saramago recordó hoy el tercer aniversario de la muerte del premio nobel de literatura con una ofrenda floral y la proyección de una versión especial de la película "José y Pilar", sobre la vida del escritor.

Los actos conmemorativos que recordaron al Nobel, fallecido en 2010 en su casa de Lanzarote (España), fueron esta vez más íntimos. "A Saramago se le homenajea todo el año", según portavoces de la Fundación, cuya actual sede, en la histórica Casa dos Bicos de Lisboa, fue inaugurada hace un año y desde entonces ha recibido más de 25.000 visitantes.

A las 12.30 de Lisboa (11.30 GMT), la hora a la que falleció el escritor, fue depositada una ofrenda de claveles rojos y rosas blancas junto al olivo centenario que cobija sus cenizas.

El árbol, procedente de Azinhaga, la aldea portuguesa donde nació Saramago en 1922, está situado frente a la sede de la fundación, a la que un grupo de allegados y personalidades de la cultura se desplazaron tras ese acto para asistir a la proyección del filme.

La cinta exhibida hoy es una versión original, de cinco horas, del documental "José y Pilar", realizado por el director luso Miguel Gonçalves.

La proyección "es una buena forma para estar acompañados durante todo el día por la persona y la voz de Saramago", destacó la Fundación que lleva su nombre y que tutela y promueve su legado.

El documental se compuso a partir de la grabación de más de 240 horas de la vida de Saramago y de Pilar del Río, su esposa y presidenta de la Fundación, en un periodo de cuatro años, entre 2006 a 2010.

La versión más corta, de 125 minutos de este filme, también se programó hoy en bibliotecas, cineclubes y asociaciones culturales de diversos puntos de Portugal.

La Fundación José Saramago, que guarda obras y objetos personales del escritor, desde libros y manuscritos a fotos, agendas o su máquina de escribir, fue creada en 2007 y su declaración de principios, basada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, fue firmada por el propio Nobel.

José Saramago es considerado el más importante autor de las letras lusas contemporáneas y es el único escritor portugués galardonado con el Premio Nobel de Literatura, reconocimiento que obtuvo en 1998.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA