Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Reeditan diálogo entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

Se tra de una nueva edición de "La novela en América Latina: Diálogo entre Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una nueva edición, revisada, corregida y aumentada de “La novela en América Latina: Diálogo entre Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa” será lanzada este 2013.

En este libro se recoge el conversatorio que se realizó en la Facultad de Arquitectura de la UNI entre el 5 y el 7 de setiembre de 1967, y en el que el colombiano y el peruano abordaron temas relacionados a la literatura.

Entre los asuntos que abordaron están el oficio de ser escritor, el llamado boom latinoamericano, la construcción de sus obras y el trabajo de autores como Cortázar, Borges, Faulkner, Rabelais, entre otros.

El encuentro, organizado por las autoridades de esa casa de estudios, se convirtió de acuerdo a los apuntes de la época en una amena  e interesante plática entre los dos ya consagrados autores.

Para esa fecha ya habían escrito y publicado “Cien Años de Soledad” y “La Casa Verde”, sus obras cumbres.  

Toda la crónica de esta histórica reunión estará al alcance de todo el público este 2013, gracias a la iniciativa de Ediciones Copé, de Petroperú.

Esta edición, la cuarta desde que se publicara en 1968, incluye la nota preliminar del literato y crítico José Miguel Oviedo del primer tiraje y un nuevo estudio introductorio a cargo del reconocido investigador Américo Mudarra.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA