Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Reflexiones de le femineidad en "La tercera mujer"

Difusi
Difusi

La coreografía se podrá ver en cinco funciones en el marco del VI Festival 100% Cuerpo, que tendrá lugar en el Teatro de la Alianza Francesa.

Tres bailarinas de distintas generaciones, con experiencias particulares en torno a la maternidad, se unen por primera vez para presentar “La tercera mujer”, coreografía de danza contemporánea escrita y dirigida por Cecilia Borasino que, según palabras de la experimentada bailarina, “es un poema vivo, un ritual por la vida-muerte-vida como símbolos del constante cambio de todo”.

En ella participan sobre tablas (además de la misma directora) Jackeline Quino, egresada de la escuela de Teatro de la PUCP y directora del centro Scene, espacio de artes escénicas de San Juan de Lurigancho; y Josie Lindley, quien formó parte de los grupos Terpsícore, Uno, Íntegro y en obras como Delito de noche, El Arrebato y Platos Rotos.

“La tercera mujer”, que se presentará en cinco funciones del 4 al 8 de octubre en el Teatro de la Alianza Francesa (Av. Arequipa 4595, Miraflores), aborda a la mujer como “metáfora del paso del tiempo” y al mismo tiempo “es una invitación a la reflexión en torno a la feminidad y su conexión con el desarraigo, con el desprendimiento del ser humano de su propia y natural condición de súbdito de sí mismo”.

“La obra está inspirada en mi propia maternidad, en los recuerdos del embarazo como un tiempo pleno y fértil donde el sentimiento de unión con la naturaleza era completo y la conciencia de ser un animal, un mamífero durante la lactancia y observar cómo va creciendo mi cría/hija convirtiéndose en un ser independiente y autónomo”, cuenta Cecilia Borasino sobre la coreografía que estrenará el 4 de octubre a las 8pm.

Mucho de lo que veremos en escena, según cuenta la autora, está inspirado en su experiencia como terapeuta de movimiento con adolescentes embarazadas y con mujeres con dificultades con su cuerpo; así como en el mito de Deméter, antigua diosa de la fertilidad en torno de quien giran los Misterios Eleusinos.

La obra participará en el VI Festival de Danza Independiente 100% Cuerpo, que se realizará del 19 de setiembre al 22 de octubre en el Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA