Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Relación entre Jorge Luis Borges y México cobra vida en una exposición

En la muestra, que podrá verse a partir de mañana y hasta el próximo 2 de septiembre en el Palacio de Bellas Artes, se exhibirán 94 piezas entre imágenes, dibujos y textos que dan cuenta del paso del escritor (1899-1986) por México en 1973, 1978 y 1981.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exposición "Borges en México: crónica visual y literaria", presentada hoy en la capital mexicana, da a conocer la relación que el escritor argentino Jorge Luis Borges mantuvo con este país, al que visitó en tres ocasiones.

En la muestra, que podrá verse a partir de mañana y hasta el próximo 2 de septiembre en el Palacio de Bellas Artes, se exhibirán 94 piezas entre imágenes, dibujos y textos que dan cuenta del paso del escritor (1899-1986) por México en 1973, 1978 y 1981.

La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Teresa Vicencio, resaltó que la exposición incluye una serie fotográfica sobre la visita que hizo en 1973, cuando se le concedió el Premio Internacional Alfonso Reyes en su primera edición, con el nombre de uno de los autores que más apreciaba.

Asimismo, recoge otras instantáneas sobre la breve visita que hizo en 1978 para grabar un programa con el escritor Octavio Paz en el hotel Camino Real, así como su última estancia en el país en 1981 cuando, ya en compañía de su esposa María Kodama, recibió el Premio Ollin Yoliztli.

De acuerdo con Vicencio, las imágenes estarán acompañadas por fragmentos, cuentos y poemas de Borges, así como por textos y opiniones de escritores mexicanos.

Además, se exhibirá una epístola de Kodama en la que rememora los viajes que hicieron juntos por distintas ciudades europeas y su gusto compartido por viajar.

Esta exposición abre un ciclo en honor al escritor argentino que incluirá la presentación del libro "Borges y México", del investigador, ensayista e historiador Miguel Capistrán, en el que reúne textos relativos a México del argentino y otros que han escrito sobre él destacados autores mexicanos.

La viuda del autor de "El Aleph", también presente en la rueda de prensa, aseguró que "lo que sobre todo recordaba de este país era la relación con la gente que conocía".

Gracias a este programa en torno a su figura, indicó, se podrá conocer la realidad de un escritor "universal", al que "cuando le preguntaban que por qué modificaba su obra hasta tal punto que sus primeros poemas resultan difíciles de conocer", contestaba que "tenía derecho a cambiar las veces que quisiera".

Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA