Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rendirán homenaje a Raúl Porras Barrenechea

Al recordarse el 52 aniversario de su muerte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con motivo de conmemorarse este 27 de setiembre el 52 aniversario de la muerte del insigne peruanista Raúl Porras Barrenechea, el Instituto Raúl Porras Barrenechea, el Centro de Altos Estudios y de Investigaciones Peruanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Municipalidad de Miraflores y la Academia Diplomática del Perú “Javier Pérez de Cuéllar” realizarán un programa que incluye conferencias y un acto litúrgico.

Porras nació en Pisco el 23 de marzo de 1897. Fue un notable historiador, maestro, ensayista, diplomático y, en sus últimos años, senador de la República.

Realizó sus estudios en el Colegio de la Recoleta de la Plaza Francia de Lima, donde mostró tempranamente su vocación de escritor. En 1913 ingresa en la Facultad de Letras de la Universidad Mayor de San Marcos donde, culminados sus estudios, se inicia en la docencia como catedrático de Literatura Castellana y luego de Historia del Perú. 

En 1918 viaja como delegado estudiantil a La Paz (Bolivia). Fue animador de diversas revistas de literatura y de historia, entre ellas Ni más, ni menos  y Alma latina. Fue profesor de Historia del Perú en diversos colegios de Lima, como el Anglo-Peruano (hoy San Andrés), Recoleta y Antonio Raimondi, en los que confirmó sus dotes docentes; ejerció la docencia universitaria en su alma máter San Marcos y también en la Universidad Católica, en la Academia Diplomática y en el Instituto de Urbanismo de la Universidad de Ingeniería.

Tuvo una destacada actuación en su carrera como diplomático, defensor de nuestros derechos territoriales. Entre 1936 y 1938 fue ministro plenipotenciario del Perú ante la Sociedad de Naciones (hoy ONU), embajador en España (1948-1949) y ministro de Relaciones Exteriores (1958-1960). Falleció el 27 de setiembre de 1960, en su casa de Miraflores, declarada monumento histórico, hoy Casa-Museo y sede del Instituto que lleva su nombre.

Programa

Jueves 27 de setiembre


9:00 a.m. Misa en la Iglesia Virgen Milagrosa, Parque Central de Miraflores, que oficiará el R.P. Armando Nieto Vélez S.J.


10:00 a.m. Parque Raúl Porras Barrenechea  (espalda del Municipio de  Miraflores)
- Palabras del Dr. Jorge Muñoz Wells, alcalde de la Municipalidad de Miraflores.
-  Palabras de la Emb. Liliana De Olarte de Torres-Muga, directora de la Academia Diplomática del Perú “Javier Pérez de Cuéllar”.
-  Palabras de la Dra. Carlota Casalino Sen, representante del Instituto Raúl Porras Barrenechea.

10:30 a.m. Colocación de ofrendas florales al pie del monumento al Dr. Raúl Porras Barrenechea.

Instituto Raúl Porras Barrenechea (Calle Colina 398, Miraflores)

5:00 p.m. Inauguración de la Muestra bibliográfica y fotográfica “Raúl Porras y su tiempo”

7:00 p.m. Instituto Raúl Porras Barrenechea (Calle Colina 398, Miraflores)

-Palabras del Dr. Pedro Cotillo Zegarra, rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
-Mesa Redonda “¿Cómo conoció a Raúl Porras Barrenechea y su relación con él?”, a cargo de sus discípulos y amigos, los doctores Hugo Neira Samanez (vía Skype), Miguel Pons Couto, José Antonio Bravo, Miguel Maticorena Estrada, Manuel Velásquez Rojas y Carlos Fernández Sessarego. Modera el Emb. Roger Loayza Saavedra

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA