Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Renombrado pianista italiano Christian Leotta en Lima

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Ofrecerá ciclo de conciertos del 14 de junio al 5 de julio en el Auditorio Central de la Universidad de Lima, con ingreso libre

Del 14 de junio al 5 de julio, el pianista italiano Christian Leotta interpretará, por primera vez en el Perú, las 32 sonatas de Beethoven en un ciclo de conciertos que se realizará en el Auditorio Central de la Universidad de Lima. El ingreso es libre.

Leotta tiene un vasto repertorio y es reconocido por ser el pianista más joven en interpretar y grabar las 32 sonatas para piano de Beethoven.

Nació en Catania (Italia) y comenzó sus estudios musicales a los siete años. Fue diplomado con la máxima puntuación en el Conservatorio Verdi de Milán a los 17 años. En 1997 obtiene el primer lugar del XLVIII Concurso de Piano Internacional Viotti de Verccelli.

En abril de 2004, el presidente italiano Azeglio Ciampi premió a Leotta con su prestigiosa Medalla por la ejecución integral de las 32 sonatas para piano de Beethoven que el joven interpretó en una gira por Europa y América. A este reconocimiento se suman otros éxitos obtenidos por Leotta en todo el mundo.

Estos conciertos son posibles gracias al Instituto Italiano de Cultura en Lima, la colaboración de la Universidad de Lima, el auspicio del Hotel Crowne Plaza Lima y la participación de Radio Filarmonía.

Los conciertos se realizarán el 14,17, 21, 24 y 26 de junio y el 1 y 5 de julio a las 20:00 horas en el Auditorio Central de la Universidad de Lima.

A continuación el programa del evento.

Lunes 14 de junio

Sonata no. 17 en Re menor, Op. 31 no. 2 (La tempestad)

Sonata no. 13 en Mi bemol mayor, Op. 27 no. 1 (Sonata quasi una fantasia)

Sonata no. 29 en Si bemol mayor, Op. 106 (Hammerklavier)

Jueves 17 de junio

Sonata no. 11 en Si bemol mayor, Op. 22

Sonata no. 5 en Do menor, Op. 10 no. 1

Sonata no. 27 en Mi menor, Op. 90

Sonata no. 21 en Do mayor, Op. 53 (Waldstein o Aurora)

Lunes 21 de junio

Sonata no. 9 en Mi mayor, Op. 14 no. 1

Sonata no. 2 en La mayor, Op. 2 no. 2

Sonata no. 7 en Re mayor, Op. 10 no. 3

Sonata no. 26 en Mi bemol mayor, Op. 81 (Los adioses)

Jueves 24 de junio

Sonata no. 1 en Fa menor, Op. 2 no.1

Sonata no. 14 en Do sostenido menor, Op. 27 no. 2 (Claro de luna)

Sonatina no. 25 en Sol mayor, Op. 79

Sonata no. 18 en Mi bemol mayor, Op. 31 no. 3

Sábado 26 de junio

Sonata no. 12 en La bemol mayor, Op. 26 (Marcia fúnebre)

Sonata no. 4 en Mi bemol mayor, Op. 7

Sonata no. 19 en Sol menor, Op. 49 no. 1

Sonata no. 20 en Sol mayor, Op. 49 no. 2

Sonata no. 28 en La mayor, Op. 101

Jueves 1 de julio

Sonata no. 6 en Fa mayor, Op. 10 no. 2

Sonata no. 15 en Re mayor, Op. 28 (Pastoral)

Sonata no. 22 en Fa mayor, Op. 54

Sonata no. 31 en La bemol mayor, Op. 110

Lunes 5 de julio

Sonata no. 16 en Sol mayor, Op. 31 no. 1

Sonata no. 8 en Do menor, Op. 13 (Patética)

Sonata no. 24 en Fa sostenido mayor, Op. 78

Sonata no. 32 en Do menor, Op. 111

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA