Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Restauran enorme pintura Funerales de Atahualpa a la vista del público

El cuadro data de 1867 e ilustra el momento en que las hermanas y esposas de Atahualpa irrumpen a sus exequias, siendo frenadas por los soldados españoles ante un Pizarro impasible.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una enorme pintura histórica considerada como una de las más emblemáticas de Perú, "Los funerales de Atahualpa", está siendo restaurada a la vista del público visitante del Museo de Arte de Lima (MALI) en una novedosa experiencia.

El cuadro, que mide 5,3 metros de ancho por 3,5 de alto, obra de Luis Montero, data de 1867, e ilustra el momento en que las hermanas y esposas de Atahualpa irrumpen a sus exequias, siendo frenadas por los soldados españoles ante un Pizarro impasible.

Se le ha llamado "el cuadro viajero", porque fue pintado en Italia y luego trasladado a Perú, para ser llevado como botín de guerra a Chile tras la contienda entre los dos países de 1879-83, y posteriormente devuelto a Perú.

Según fuentes del MALI, la idea de restaurar este óleo sobre lienzo a la vista del público visitante se explica por el afán del museo de visibilizar su departamento de restauración, que además de cuidar las obras propiedad del centro, presta este servicio inédito en Perú de restauración a particulares e instituciones poseedores de obras de arte.

Esta "restauración-exposición" se realizará hasta el 1 de mayo de 2011, fecha en que se espera concluyan los trabajos de intervención en el cuadro, y recogerá además muestras de los varios pasos por los que ha pasado la obra en todo este tiempo, de forma que quede visible el proceso de restauración y la historia del propio cuadro. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA