Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Retrato de Celia Cruz se exhibe en Museo de Historia de EEUU

EFE
EFE

El Museo Nacional de Historia Americana presentó un retrato de la difunta cantante cubana, compuesto de fotografías de su tradicional penacho, la bandera cubana y la Virgen de Regla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Museo Nacional de Historia Americana presentó hoy un retrato de la difunta cantante cubana de salsa Celia Cruz, compuesto de fotografías de su tradicional penacho, la bandera cubana y la Virgen de Regla, entre otros elementos característicos.

La obra fue realizada por el fotógrafo estadounidense Robert Weingarten, creador de estas "biografías visuales", como él las llama, quien en una entrevista con Efe describió a Cruz como alguien con "una personalidad muy fuerte y alegre, llena de vida y color".

"Nunca antes había retratado a alguien a quien no conocí", dijo el fotógrafo, quien por ese motivo debió "empaparse" de la personalidad de Cruz mediante la lectura de biografías y otra obras y escuchando sus canciones.

Weingarten, que ha retratado de esta misma manera al actor Dennis Hopper y al exsecretario de Estado Colin Powell, entre otras personalidades, habla un español casi perfecto, por lo que no tuvo ningún problema en comprender el contenido de las canciones de "la reina de la salsa" para elaborar su "biografía visual".

El penacho, que ocupa un lugar central en la composición, está integrado por un conjunto de plumas azules sobre un turbante metálico de oro y plata con piedras preciosas incrustadas.

La bandera de Cuba aparece impresa sobre una bata cubana que la artista lució durante la celebración del Día de la Independencia de la isla en mayo de 2001, dos años antes de morir, en el parque Bayfront de Miami.

Finalmente, la Virgen de Regla es la fotografía de una de las muchas estatuillas religiosas que acompañaban a Cruz en todos sus viajes, entre ellas las de la Virgen de Montserrat, la de Nuestra Señora de las Mercedes, San Lázaro, Judas Tadeo y José Gregorio Hernández.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA