Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Revista Dosis, Cultura Alternativa, cierra el año con edición especial

Difusi
Difusi

Desde diferentes trincheras, cada uno con su arte bajo el brazo, publicación estuvo con los compatriotas que conquistaron La Gran Manzana.

Con la misma pasión pero con el añadido de un material exclusivo traído desde Nueva York, Dosis, Cultura Alternativa cierra el año vía una edición de colección, compuesta por reportajes de primera línea junto a un megaespecial que congrega artes e historias que tienen como denominador común esfuerzo, ganas de perseguir sueños y éxito. Todo en un solo lugar: la Capital del Mundo: Nueva York.

En su edición 5, con la cual cierra el año, Dosis viajó hasta La Gran Manzana no sólo para encontrarse con gigantes como Rod Stewart y Pete Townshend (The Who), y para traerles todo sobre el Comic Con, el mayor evento mundial de cómics del continente, sino para reunir en fotos inmortales y tertulias inolvidables, historias de peruanos que conquistaron esta ciudad con su arte, sea en música, letras, cine, gastronomía y demás.

Nuestro director, Mario Vallejo, viajó a Nueva York y se encontró con el colega Quique Max, peruano ya curtido en calles de esa ciudad. Ambos no solo recorrieron la ciudad en busca de reportajes internacionales sino que reunieron a un grupo de peruanos, artistas en diversas facetas. Así, estuvieron con Julio Granados, ilustrador que se ganó un sitial en Estados Unidos, igual que Luis Salgado con su grupo L.A.S.E. y su propuesta musical electrónica. Estuvo también Jorge Black Rossi de Radio Armada con su movida under, los chicos de R-Tronika y su punk cumbia, el chef Marcos Ríos y su cebiche de campeonato, el escritor Héctor Velarde, máster en Escritura Creativa de la NYU, así como la talentosa cineasta Melina León y la DJ María Chávez. Todos consagrados en su arte. Todos peruanos.

También, un especial con lo último del peruano que conquistó el mundo del art fantastic, Boris Vallejo, quien nos presenta su Calendario 2013. Tampoco faltó el tatuador de Montreal, Canadá, el peruano Tato Melgar; el pintor Renzo Ortega, los chicos de la banda Social Distortion, y la dulzura de Lindi Ortega. Cierra el periplo una crónica de Quique Max sobre la Nueva York que conoció cuando llegó, décadas atrás.

Asimismo, Martín Roldán nos hace viajar hasta la Alemania Nazi, sumergiéndonos en la pluma de Sven Hassel, el escritor danés que frecuentemente narra sobre historias de soldados alemanes.

Además, Dosis Edición 5, de colección, incluye un artículo de lujo, del periodista Ángel Páez, la historia de Ira Rennet, el multimillonario norteamericano que envenenó La Oroya y fugó, pero que lucha contra una abnegada jueza peruana que no se dejó intimidar por sus miles de millones.

De otro lado, Eloy Jáuregui trae un especial sobre la historia del whisky Jacks Daniel’s y su relación con los famosos, desde Frank Sinatra hasta Mick Jagger. Y recordamos a los rockeros peruanos que se fueron hace un año, Leo Bacteria y Miguel Tapia. Hellen Ramos preparó un especial con la banda australiana Dead Can Dance. Y no dejamos la coyuntura peruana atrás, con un informe sobre lo que significó la marcha de universitarios contra el Movadef.

Dosis trae de todo, cómic peruano, una historia de amor que nos lleva hasta Pereira, Colombia; la historia del subte peruano vía el libro “Se Acabó el Show”, nuestras secciones con recomendaciones de libros y discos; la nueva edición peruana de “La Batalla de los Gallos – Red Bull”, furia hip hop; la historia de “Corriente Alterna”, 20 años forjando artistas, y mucho más. DOSIS con esta edición culmina el 2012, porque se despide hasta marzo, se va a unas merecidas vacaciones. Por ello, trae su edición de antología, como para disfrutar el verano como se debe, con buen periodismo, mucho arte y pasión.

Puntos de distribución

Sepa dónde encontrar su revista “Dosis” de manera gratuita: Zeta Bookstore, Centro Cultural España, Centro Cultural Británico de Miraflores, Centro Cultural de la PUCP, Fundación Telefónica, ICPNA de Miraflores, Librería Ibero (Av. Mariscal Óscar R. Benavides – Ex Diagonal – 500 Miraflores), Asko Social/Estante 18 (Jr. Camaná #934 puesto #14, Cercado de Lima, -preguntar por Víctor Vilcapuma-), Conservatorio Nacional de Música (Jr. Carabaya 421, Lima – Perú), Librería Sur (Calle José Pardo y Aliaga 683 – San Isidro), Librería Crisol del Jockey Plaza (Av. Javier Prado Este 4200) y de Plaza San Miguel (Tienda 55 – 56), ADUNI (Av. Bolivia 53, cruce con Av. Alfonso Ugarte, Breña), Casa de la Literatura Peruana, “La Noche” de Barranco, el Averno de Lima,  y,  Búho Comunicaciones con oficinas en Alcanfores 492, Of. 412 Edificio Thumberbird.

Los interesados en adquirir las revistas también pueden llamar al 01 – 2018100 – 999356310.Y también la puedes descargar gratis vía www.dosis.pe.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA