Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Sabor y cajón en las calles de Lima

Este festival tiene como objetivo difundir los instrumentos de percusión y enseñarle al público la importancia del cajón peruano en nuestra historia musical y tradicional

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al ritmo del sabor criollo y música afro peruana hoy se realizó una cajoneada con motivo del IV Festival Internacional del Cajón, el cual reunió a un centenar de personas entre artistas nacionales y extranjeros, para mostrarnos las mejores representaciones del cajón nacional en el Centro Cultural España en Lima hasta el 15 de mayo.

Este festival tiene como objetivo difundir los instrumentos de percusión y enseñarle al público la importancia del cajón peruano en nuestra historia musical y tradicional. Durante todos los días del evento se proyectarán muestras de videos, clínicas musicales, charlas y conciertos que tiene a la percusión como protagonista.

Entre los artistas nacionales encontramos a Andrés Soto, Miguel Ballumbrosio, Leo Amaya, Alonso Acosta, Rafael Aguilar, Diana Cuéllar, Cotito & Santa Cruz, Marcos Mosquera, Rodolfo Muñoz y Laura Robles. Las delegaciones de artistas extranjeros están conformadas por Regional Pandeirada Brasileira (Brasil), Inca Mandinga (Francia-Perú), Estusha y Evaristo Aguilar (México), Camilo Torres (Chile), Quynn Jhonson y Ryan Jhonson (Estados Unidos), Ino Kruysen (Holanda), Carlo Seminara (Argentina) y Amie Watson (Canadá).

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA