Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Salman Rushdie preocupado por extremismo islámico

El escritor Salman Rushdie.
El escritor Salman Rushdie.

El escritor Salman Rushdie asegura que los fanáticos islámicos jamás han sido amantes de la cultura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escritor Salman Rushdie, que hoy ha presentado en español su novela "Dos años ocho meses y veintiocho noches", ve con preocupación cómo los extremistas islámicos están destruyendo el patrimonio cultural, como el templo de Palmira, y asegura que "a los fanáticos no les ha gustado nunca la cultura".

"Ahora mismo eso pasa con el Estado Islámico, pero a lo largo de la historia también ha pasado, en la Inglaterra del siglo XVII se quemaban libros y se cerraban los teatros. Hay una cita de algún escritor que dice que el lema del puritanismo es el miedo a que alguien pueda ser feliz", subrayó Rusdhie en una rueda de prensa en Madrid para presentar su nueva novela.

"Pero no debemos estar preocupados de que nos pueda ocurrir algo, porque no podríamos seguir ejerciendo el arte, hay que ejercer y seguir escribiendo o pintando", comentó el escritor, que se convirtió desde la publicación de "Los versos satánicos" en 1988 y su persecución por los extremistas musulmanes en un símbolo de la libertad de expresión.

El escritor, que ha escrito en "Dos años, ocho meses y veintiocho noches" (Seix Barral) una novela sobre la lucha entre la fe y la razón, la filosofía y la templanza frente al fanatismo, plagada de historias, en un claro homenaje a "Las mil y una noches", también ha defendido a los dibujantes de Charlie Hebdo.

"Hoy existe una lucha de la razón frente a la sinrazón -subraya- y quien dice que esos periodistas se merecían ese destino por dibujar caricaturas de Mahoma me parece algo odioso".

"Nadie debería ser perseguido y asesinado por dibujar. Si no te gusta puedes ir a leer otra revista, si no te gusta un libro, puedes coger otro. Además, 'Charlie Hedbo' hizo otras caricaturas de otras religiones y nadie fue con una metralleta a por ellos", concluyó el escritor. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA