Buscar

Se celebró el Día de la Marinera, un orgullo para todos los peruanos

RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro

Con diversas actividades culturales realizadas en todo el Perú, se celebró el Día de la Marinera, uno de los tradicionales bailes que enriquece la cultura peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro

La marinera es un baile de pareja suelto, que se caracteriza por el uso de pañuelos, rebautizado en 1879 por Abelardo Gamarra Rondó, el Tunante.

El 30 de enero de 1986, las formas coreográficas y musicales de la marinera, en todas sus variantes regionales, fueron declaradas Patrimonio cultural de la nación peruana por el Instituto Nacional de Cultura, siendo ésta la primera declaratoria de este orden otorgado por el estado peruano.

El 2012 el Congreso de la República declaró el 7 de octubre como el Día de la Marinera, en homenaje a la fecha de nacimiento de Augusto Áscuez Villanueva, uno de sus principales intérpretes.

Durante la jornada, el Ministerio de Cultura organiza diversos eventos de música y baile en el frontis de su sede central ubicado en la sede del Museo de la Nación.

Esta fecha también sirve como anticipo al Día de la Marina de Guerra del Perú, que se celebra cada 08 de octubre, en homenaje a Miguel Grau Seminario.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA