Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP77 | INFORME | Congresistas aprueban normas para continuar en política con miras a las elecciones de 2026
EP 77 • 03:36
Entrevistas ADN
Procuraduría podría decidir no presenta la demanda competencial del Gobierno contra el Ministerio Público y el Poder Judicial
EP 1675 • 21:01
Marginal
MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s
EP 200 • 14:07

Se derrumba parte de un muro romano en Pompeya

Wikimedia Commons (Referencial)
Wikimedia Commons (Referencial)

El hecho ocurrió en la zona norte del recinto arqueológico. Las causas del derrumbe aún se desconocen, pero se presume que se debió a filtraciones de agua.

Una parte de un muro romano del área arqueológica de Pompeya en Italia se ha derrumbado debido, al parecer, a infiltraciones de agua, informaron hoy fuentes de los carabineros.

El derrumbe se produjo a últimas horas de la tarde de ayer en las inmediaciones de la llamada Porta de Nola, en la zona norte de Pompeya, en la muralla del recinto arqueológico de la ciudad, sin que produjera daños personales.

La parte de muro derrumbado mide tres metros de larga, por un metro y medio de alta. La zona ha sido cerrada al público por seguridad y para permitir una evaluación de los daños y la reparación de la misma.

El accidente se produce casi un año después de que en noviembre de 2010 se derrumbara totalmente la Casa de los Gladiadores, poco después se produjeran otros daños en el patio de la Casa del Moralista y a primeros de diciembre se desplomaran otros dos muros debidos a las abundantes lluvias registradas en la zona en aquellas fechas.

La ciudad de Pompeya, a 235 kilómetros al sur de Roma, a donde acudían ciudadanos de todo el imperio a pasar temporadas de descanso, fue sepultada en el año 79 de esta era por una fuerte erupción del volcán Vesubio, que también arrasó las localidades de Stabia y Ercolano, importantes centros arqueológicos.

Durante siglos, Pompeya permaneció sepultada, hasta que por orden del rey Carlos de Borbón, el futuro Carlos III de España, comenzaron las excavaciones, que duran hasta hoy.

Media ciudad, que llegó a alojar a más de 20.000 personas, sigue todavía sin descubrir, según los expertos.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA