Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Se inaugura el Teatro Municipal

Puertas del recinto cultural, que en 1998 fue devastado por un voraz incendio, fue reabierto al público. Coro Ciudad de Lima se lució en presentación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una gran gala. El Teatro Municipal abrió sus puertas después de 12 años, luego que un incendio destruyera gran parte del recinto en 1998.

Durante el espectáculo se pudo apreciar  el talento del Coro Ciudad de Lima con piezas como “Va pensiero” de Nabucco y “Ay Madrileña Chulapa”.

El Teatro Municipal, antaño llamado Teatro Forero, está ubicado en la limeñísima calle Concha y fue inaugurado el 28 de julio de 1920. Ocupa el sitio en el que antes funcionaba el Teatro Olimpo al que llegaron las compañías que visitaron Lima a fines del siglo XIX y principios del XX.

La construcción del teatro corrió a cargo del ingeniero peruano Alfredo Viale quien ciñó sus planos y decorados al estilo Renacimiento Italiano.

Durante cinco años, 80 obreros de distintos oficios trabajaron en la construcción del edificio.

Cuando el teatro abrió sus puertas, los visitantes quedaron maravillados con la suntuosidad del hall y del foyer estilo Luis XVI con paredes de grandes espejos.

La inauguración coincidió con el inicio de la temporada de la Gran Compañía de Opera Italiana de Adolfo Bracale, quien interpretó la ‘Aída’, de Giuseppe Verdi.

Al morir el señor Forero, su familia donó a la ciudad el teatro que desde entonces recibió el nombre de Municipal que hasta ese entonces era el título del actual Teatro Segura.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA