Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Se inicia ciclo de teatro DiverSx con obra sobre vida de Oscar Wilde

Andina
Andina

Las obras que se presentan abordarán distintos aspectos de la sexualidad humana y se desarrollará en el Centro Cultural de España.

Esta noche se inicia el ciclo teatral DiverSx, con tres propuestas escénicas que abordan distintos aspectos de la sexualidad humana, y se desarrollará en el centro cultural de España, una cada fin de semana y con ingreso libre.

La puesta de hoy y mañana es El asesinato de Óscar Wilde, escenificada por el salvadoreño Francisco Borja, unipersonal que reflexiona sobre la discriminación a partir de la figura del polémico autor irlandés.

La obra escrita por otro salvadoreño, Ricardo Lino, se inicia cuando el personaje, un actor, pierde a su sobrino Rodrigo, víctima de sida, y decide representar una obra sobre Wilde marginado y en la cárcel. Así, el personaje se desdobla personificando al escritor, variando de rol por su ubicación en el escenario con pocos, pero significativos detalles.

De esta manera, "Wilde es solo un pretexto, él va encontrándose a sí mismo, y finalmente hablará de sus propios problemas. Es una lección de amor", explica Borja.

Asimismo, la pieza está concebida como un ensayo general: tiene el guión en la mano, descubre que hay público, se equivoca adrede, y carga una grabadora. "Es como un teatro dentro del teatro, y permite ver lo que se oculta detrás de un espectáculo montado, tras bambalinas. Permite comparar la realidad fidedigna y la realidad teatral", afirma el actor.

Tablas emergentes

"El teatro tiene algo de magia negra, es como una sesión de espiritismo, por eso se prenden y apagan las luces", explica el actor en una parte de la obra.

Esa energía, esa fuerza, pareciera ser la mística con la que trabajan los teatristas de El Salvador. Por ejemplo, el mismo Borja, en 1986, debió viajar a México para estudiar profesionalmente, y luego regresó a su país a enseñar en un elenco de la universidad.

"En El Salvador los actores salen de los grupos universitarios. Hay pocas salas, se hace mucha comedia y divertimento", comenta Borja. Sin embargo, destaca el rol y crecimiento del teatro alternativo. "Los grupos hacen puestas originales, y están presentando obras en espacios nuevos o incluso en la calle. El movimiento es incipiente, pero tiene gran potencial", cuenta.

Esa es su apuesta apasionada. "Quiero aprovechar el teatro para decir cosas que normalmente no se pueden decir. La mayor obra de mi vida es el teatro", concluye.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA