Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Se inician festejos por puesta en valor de Zona Arqueológica Caral

difusion caral
difusion caral

El sábado 28, día central, se realizará el "Vichama Raymi", donde se ofrecerán visitas guiadas a la Ciudad Agropesquera en la que apreciará su elaborada arquitectura y su la historia.

Con el fin de dar a conocer a la población los trabajos de investigación, conservación y difusión de los valores socioculturales de “Vichama”, ciudad agropesquera de Vegueta (HUARA), La Zona Arqueológica Caral preparó un programa especial por el 6º aniversario de la puesta en valor de esta importante metrópoli.

La actividad se inicia la noche del viernes 27 de setiembre con la ceremonia tradicional de “Pago a la Pachamama” (Madre tierra y a la Cochamama (Madre Mar).

El sábado 28, día central, se realizará el “Vichama Raymi”, donde se ofrecerán visitas guiadas a la Ciudad Agropesquera en la que apreciarán su elaborada arquitectura, el conocimiento, destreza de sus constructores y su la historia.

Los asistentes, también podrán adquirir productos del mercado andino (Catu), visitar la expo-feria artesanal, presenciar el concurso gastronómico y festival artístico cultural.

La  población de Vichama realizó un intercambio comercial de productos marinos (moluscos y peces) y agrícolas (achira, camote, algodón, pacae, guayaba, palta, etc.) con otros poblados del Valle de Supe, según el patrón socioeconómico de la Civilización Caral.

Si bien los pobladores de Vichama incorporaron elementos arquitectónicos tradicionales de la Civilización Caral, como plazas circulares hundidas, escaleras centrales en plataformas escalonadas, salones ceremoniales, etc., también tuvieron sus propias expresiones arquitectónicas, como relieves murales y cornisas.

Atractivos turísticos de esta zona son: la playa Tambo de Mora donde desembarcó don José de San Martín y sus huestes independentistas; la isla guanera Anat o Don Martín; la albufera de Medio Mundo, de 7 km de extensión y la maravillosa artesanía de junco y totora, así como también la amabilidad de su población.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA