Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Los tatuajes tienen relación con el cáncer de piel?
EP 384 • 06:37
El comentario económico del día
¿Cuál es la situación de la inversión pública a nivel nacional?
EP 311 • 04:58
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41

Secuela del Código da Vinci, por fin a la venta desde mañana

Foto: Difusi
Foto: Difusi

En esta vertiginosa historia, Langdon es convocado por su antiguo mentor para dar una conferencia en el Capitolio, pero su secuestro da inicio a un nuevo enigma.

La "novela más esperada", el "regalo de las navidades", el "superventas" literario del año, es decir, la quinta novela de Dan Brown "El símbolo perdido", la continuación de "El Código Da Vinci", sale mañana a la venta en España e Iberoamérica, excepto en Puerto Rico, donde llegará en noviembre.

Con una tirada de un millón y medio de ejemplares, que la Editorial Planeta, propietaria de los derechos en español, ya cuenta con reeditar de inmediato, puesto que sale a la venta con una extensísima lista de reservas, "El símbolo perdido" ha podido ser leída hoy en Madrid por doce privilegiados que deberán hacerlo en doce horas, las mismas en las que transcurre la trama.

La nueva novela, esperada continuación de "El Código Da Vinci", es, en opinión de uno de los afortunados lectores, "parecido al Código en la estructura y en la forma de contar las cosas, cuenta curiosidades en las que mezcla fantasía con la historia real, pero de momento no me quedo con ninguno porque no lo he terminado".

Sin desvelar los avatares que sufre en esas doce horas la vida del experto en simbología y profesor de Harvard Robert Langdon, los afortunados lectores "cobaya" (que se ofrecieron por internet y fueron elegidos por riguroso orden de llegada) aseguran que transcurre en un ambiente "un poco tenebroso" de "cámaras ocultas, túneles y templos", en Washington DC.

En esta vertiginosa historia, Langdon es convocado por Peter Solomon, masón, filántropo y su antiguo mentor, para dar una conferencia en el Capitolio, pero Solomon es secuestrado y Langdon sólo encuentra una mano tatuada con cinco enigmáticos símbolos.

Tras su publicación en inglés hace tan sólo unas semanas, ya es número uno de ventas en Reino Unido, Estados Unidos, Portugal y Alemania, con dos millones de ejemplares vendidos en la primera semana, y mañana saldrán también las ediciones en catalán y gallego.

Se trata de la quinta novela del autor estadounidense (Exeter, EEUU, 1964) que es poseedor de un récord editorial por el Código Da Vinci, que logró vender 81 millones de ejemplares en todo el mundo, 3,5 en España, y fue traducido a 52 idiomas, han indicado a EFE fuentes de la editorial.

La expectación generada por la continuación de "El Código Da Vinci" lo convierte en "el libro más esperado" y en el regalo favorito para las navidades (saldrá por un precio de algo más de veinte euros), según la editorial, que asegura que, en "El símbolo perdido", Dan Brown "se ha superado".

El escritor ha tardado cinco años en escribir esta obra, que "ya engancha desde la primera frase: el secreto es cómo morir", asegura una lectora, que considera esta segunda entrega "más adictiva" que la primera, aunque reconoce que es "tal vez por las ganas" de tenerla en sus manos.

La portada muestra en grandes letras el nombre del autor que destaca sobre un sobre lacrado y abierto que deja ver una imagen del Capitolio.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA