Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Situación editorial: panorama del libro en el Perú

El sector del libro en América Latina se ha ido fortaleciendo en los últimos años. Perú es el quinto país donde más se lee en la región, debajo de Brasil y Colombia, con planes para una próxima implementación de estrategias de promoción de la lectura.

El sector del libro en América Latina se ha ido fortaleciendo en los últimos años. Perú es el quinto país donde más se lee en la región, debajo de Brasil y Colombia, con planes para una próxima implementación de estrategias de promoción de la lectura.Fuente: Cerlac/ UNESCO/ Ministerio de Cultura/ CPL/ Getty Images

El acceso debe desarrollarse junto a un sistema de bibliotecas. Cifras del Ministerio de Cultura expone que solo el 2% de los peruanos acuden a estos espacios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cifras como las recolectadas por la prueba PISA en 2015 explican que la lectura en Perú está por debajo del promedio, superada por otros países de la región como Chile, Uruguay, Costa Rica, Colombia, México y Brasil. Sin embargo, leer es un pasatiempo importante para muchos.

Pero, ¿se ha preguntado por qué se ve una diferencia de precios de librería en librería? El tipo de papel, como cuché, pulpa o bond; así como la tapa rústica o dura, varían el costo por publicación. Un mismo libro tiene diferentes precios de acuerdo a su edición.

RPP Noticias visitó algunos establecimientos para corroborar los precios de tres clásicos de la Literatura Universal. Los precios en Librerías SBS, Ibero Librerías y Crisol varían dependiendo de los materiales de las ediciones.

Conversación en la Catedral, célebre libro del nobel peruano Mario Vargas Llosa, puede costar entre 69 y 89 soles. Por su parte, Cien años de soledad del escritor colombiano Gabriel García Márquez varía entre 39 y 69 soles, dependiendo de su edición. Otro clásico es El Principito de Antoine de Saint Exúpery, publicado hace 74 años, que en librerías limeñas tiene ediciones de entre 25 y 199 soles.

Pedro Villa Gamarra, director de contenidos y relaciones institucionales de la cámara peruana del libro, comenta que el origen de la obra también determina su precio. Un ejemplar importado puede costar entre 70 y 80 soles.

“En un aproximado podemos decir que un libro de producción nacional puede estar a partir o desde 30 o 40 soles y puede subir dependiendo de la calidad del libro, de las características del libro: ya sea de tapa dura, cantidad de páginas”, comenta.

 Juan Pablo Mejía, director de Paracaídas Editores, explica qué causa que los libros no tengan un precio más bajo.

“A pesar de que la venta del libro no tiene IGV, la producción la tiene, los materiales si la tienen y a veces competimos contra la macroeconomía, porque si el dólar sube, todos los materiales suben y por lo tanto el precio se encarece”, explica.

Para Gamarra, los bajos índices de lectura están relacionados a la falta de acceso, lo que favorece a la piratería editorial. Un ejemplar no original varía entre 15 y 20 soles.

“Tenemos una escasez, yo creo, de librerías a nivel nacional y esto hace que el acceso a los libros sea difícil. Mucho más cuando aparte de no tener muchas librerías tenemos pocas bibliotecas públicas”, añade.

Respetar los derechos de autor es el primer paso para revalorizar al libro. No tengamos miedo y acerquémonos a ellos para descubrir un mundo inmenso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA