Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Spencer Tunick: Hago desnudar a tanta gente porque en el fondo soy tímido

El artista estadounidense dijo asimismo que es una manera de enfrentarse a sus miedos y fobias.

El artista estadounidense Spencer Tunick, conocido por fotografiar desnudos masivos, reconoció que lo hace para contrarrestar su timidez y enfrentarse a sus propios temores.

 

"El motivo por el que hago a tanta gente desnudarse es porque en el fondo soy tímido, y es una manera para mí de enfrentarme a mis miedos y mis fobias", sostuvo el fotógrafo durante la presentación en México de su muestra "Citadinos".

 

La exposición está compuesta por treinta fotografías de desnudos individuales, tomadas en Ciudad de México. A partir de hoy y hasta septiembre estará abierta al público en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Tunick (Nueva York, 1967) apuntó que a él también se le puede ver desnudo en el documental "Naked States" (2000). "No tengo problema estando desnudo, (pero) es que es muy difícil trabajar estando desnudo", bromeó.

 

"Hay otros fotógrafos y artistas que trabajan bien con ropa (moda), pero creo que es un reto mayor trabajar con el cuerpo", indicó.

 

Esta es la segunda ocasión en la que Tunick viaja a México a trabajar: en mayo de 2007 fotografió a 18.000 personas en el Zócalo capitalino -la plaza pública más grande de América Latina-, el mayor desnudo multitudinario de su carrera.

 

Al día siguiente, fotografió a más de un centenar de mujeres peinadas como la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954), con el cabello coronado con una trenza alzada sobre la cabeza, con las cejas pintadas unidas y desnudas, en la casa donde vivió la artista, hoy convertida en museo.

 

Para "Citadinos", Tunick fotografió entre el 15 y el 18 de enero a modelos no profesionales en las calles de la capital, en zonas como San Ángel, Copilco, Condesa, Azcapotzalco, el Centro Histórico, Reforma y Tlatelolco.

 

Muchas de las fotos están inspiradas en pinturas de la Colección Blaistein, conformada por unas 650 obras mexicanas representativas de las corrientes artísticas del arte moderno del siglo XX.

 

"Esta es la exhibición más profunda que he tenido", comentó Tunick, quien recordó que capturó las imágenes con la primera luz del día y le sorprendió la actividad que ya hay a esas horas en la ciudad, con las taquerías (puestos de tacos) ya llenas.

 

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA