Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Susana Baca y la valoración cultural en Cañete

Foto: RPP.com.pe
Foto: RPP.com.pe

Intérprete tuvo a su cargo durante dos años centro cultural El Regreso de la Semilla en el que revalora nuestras manifestaciones artísticas en niños y adolescentes

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Landós, tonderos, huainitos, marineras, y otras danzas peruanas, fueron interpretadas por cerca de un centenar de niños en la clausura del centro cultural "El regreso de la semilla: desarrollo de la ciudadanía y revaloración cultural", promovido por la intérprete e investigadora  Susana Baca, con el objetivo de descentralizar la cultura, mejorar la inclusión social, económica y cultural de los pobladores de Santa Bárbara en Cañete.  

Ante la presencia de numerosos padres de familia,  profesores y del director regional  de la Organización de Estados Iberoamericanos, José Ignacio López Soria, los niños demostraron todo lo aprendido a lo largo de dos años  bajo la dirección de Susana Baca, presentando un variado programa, que incluyo  canciones, danzas, declamación de poemas, entre otras manifestaciones artísticas.

El trabajo  en El regreso de la semilla, se centró fundamentalmente en crear módulos educativos dirigidos a niños y adolescentes, a formar grupos musicales y a desarrollar concursos de coros con la finalidad  de integrar a la población local y mejorar su autoestima.

Hasta la fecha, aproximadamente, 150 niños y adolescentes  han participado en la implementación de módulos de valoración cultural,  así como 15 docentes y funcionarios  de la educación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA