Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Taller de Literatura Infantil y Juvenil a cargo de Jorge Eslava

Nuevo curso de extensión universitaria en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El sábado 8 de agosto se dará inicio al curso de extensión "Taller de literatura infantil y juvenil" en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya  (Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre).  

El curso durará del 8 de agosto al 12 de setiembre, los días sábados de 9:30 a.m. a 12 m. y estará a cargo de Jorge Eslava, Licenciado, Magíster y Doctor en Literaturas Hispánicas. Realizó estudios de postgrado en Madrid y Lisboa. Ha sido profesor de primaria y secundaria, en la actualidad ejerce la docencia universitaria. Su obra en narrativa y poesía ha merecido premios. Publicaciones destacadas: Itaca y Territorio (poesía); Flor de azufre (periodismo); Navajas en el paladar y Templado (narrativa); La niña de la sombra de colores, Florentino, el guardador de secretos y La estrella del circo (literatura infantil). 

El año pasado publicó dos libros de ensayos: Adolescentes en la ciudad. Una visión de la narrativa peruana del siglo XX y Libro del Capitán. Navegación por la literatura infantil.   Taller dirigido a adultos, en especial a docentes, que deseen incursionar en el campo creativo. Sobre la base de lecturas ejemplares y ejercicios de escritura se irán desarrollando diversas técnicas narrativas y afinando el lenguaje literario. Se realizarán prácticas de descripción, narración y diálogos. Bastará que el participante tenga un germen de historia para que, al término de las sesiones, pueda culminar un cuento o un relato.     

Informes e inscripciones en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre. Teléfono: 719-5990 o 424-5322 opción 1 Correo: extension@uarm.edu.pe Web: www.uarm.edu.pe 

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA