Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Taller de telar de cintura en el Museo Nacional de la Cultura Peruana

Se estudiarán procedimientos básicos del uso de la kallwa y la elaboración de diseños geométricos de la cultura Lima

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
 

Se espera obtener el éxito que tuvo este curso el año pasado

 

Debido a la exitosa acogida durante 2008, el Museo Nacional de la Cultura Peruana llevará a cabo una nueva edición del Taller de Telar de Cintura, propuesta que concitó la atención de artistas, artesanos, diseñadores e industriales textiles y permitió seguir integrando al circuito de la moda y la producción artística, artesanal y comercial de Lima, las técnicas y motivos de la textilería tradicional.

 

La riqueza y sofisticación de la producción textil tradicional peruana descansa en la transmisión de técnicas, insumos e instrumentos conservados a lo largo del tiempo. El telar de cintura es uno de los procedimientos textiles ancestrales que debido a su originalidad ha permitido la preservación de la sensibilidad y los conocimientos de nuestros tejedores. Actualmente, esta técnica permite a muchos pobladores insertarse de manera óptima en los mercados internacionales. En el taller se estudiarán los procedimientos básicos del uso de la kallwa o telar de cintura y la elaboración de diseños geométricos y diagonales. Los participantes elaborarán cinturones y fajas utilizando la técnica e iconografía de la cultura Lima. 

 

A través de estos talleres el Museo Nacional de la Cultura Peruana sigue generando interesar al público en la recuperación, aplicación y difusión de antiguas técnicas de tejido. El taller está dirigido a artistas, artesanos, diseñadores, empresarios textiles y al público en general.

 

Oscar Salomé Rojas se inició en la investigación de antiguas técnicas textiles en la década de los 70. Desde entonces ha difundido sus conocimientos en varios talleres y cursos. Actualmente es colaborador del Mincetur y capacitador en diversos proyectos dedicados a la textilería tradicional.

 

El Taller de Telar de Cintura se iniciará el 20 de enero y se dictará los martes y jueves de 3 p.m. a 6 p.m. Durará un mes y el costo de inscripción es de S/.80. Informes e inscripciones en el Área de Educación del Museo Nacional de la Cultura Peruana, avenida Alfonso Ugarte 650, Lima. Teléfono 423 5892. Correo electrónico: mncp@inc.gob.pe Web http://museodelacultura.perucultural.org.pe

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA