Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Taller de telar de cintura nivel intermedio

A partir del 3 de marzo en el Museo Nacional de la Cultura Peruana

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Museo Nacional de la Cultura Peruana invita a los alumnos iniciados en el uso del telar de cintura a participar en el Taller de Telar de Cintura nivel intermedio, que se iniciará el próximo martes 3 de marzo.

 

Esta fase del curso se llevará a cabo los días martes y jueves de 3 p.m. a 6 p.m., tendrá una duración de un mes y estará a cargo del maestro artesano e investigador Oscar Salomé Rojas.

 

En esta oportunidad se desarrollarán técnicas y conocimientos avanzados de los procesos estudiados en el Taller básico: selección de hilos, diseños geométricos y diagonales, combinación de tipos de tejido.

 

Los participantes elaborarán telas para diferentes usos: bolsos, centros de mesa o monederos, utilizando la técnica e iconografía de la cultura Lima.

 

Al finalizar se habrán realizado tres proyectos: una faja de 10 centímetros de ancho con dieciséis hilos para monederos, una tela de 15 centímetros de ancho para la elaboración de un bolso y una tela de 25 centímetros de ancho para centros de mesa o bolsos.

 

A través de esta propuesta el Museo Nacional de la Cultura Peruana se propone continuar estimulando el interés por la recuperación, aplicación y difusión de antiguas técnicas de tejido. Simultáneamente dicho espacio cultural espera contribuir en la adquisición y construcción de los conocimientos necesarios.

 

Oscar Salomé Rojas se inició en la investigación de antiguas técnicas textiles de tejido y teñido en la década de 1970. Desde entonces ha difundido sus conocimientos en varios talleres y cursos. Actualmente es colaborador y capacitador en diversos proyectos dedicados a la textilería tradicional.

 

El costo del  taller es de S/. 80. Las inscripciones se pueden realizar en el Museo Nacional de la Cultura Peruana (Av. Alfonso Ugarte 650, Lima). Los informes son proporcionados a través del teléfono 423-5892 o del correo electrónico: mncp@inc.gob.pe.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA