Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Talleres artísticos en el Museo de la Cultura Peruana

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Los niños podrán aprender marinera norteña, historieta y arte popular, cajón peruano, guitarra y charango y modelado en plastilina

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Museo Nacional de la Cultura Peruana inicia su programa de talleres artísticos dirigidos a niños y jóvenes. Este verano se dictará: Marinera Norteña, Historieta y arte popular; Cajón peruano; Guitarra y Charango; y Modelado en plastilina.

La propuesta de talleres del Museo Nacional de la Cultura Peruana busca propiciar experiencias y conocimientos que fomenten la valoración y el conocimiento de la diversidad de las expresiones culturales del país.
Para ello ha convocado a especialistas en educación y arte tradicional. Miguel Det, caricaturista del suplemento El Otorongo, está a cargo del taller de Historieta y Arte Popular, donde se combina el lenguaje de la historieta con la iconografía del arte popular.

Stefanía Polo, artista plástica de la Facultad de Artes de la Universidad Católica enseñará a los más pequeños cómo son las formas y representaciones más conocidas del arte tradicional a través del Modelado en Plastilina.

Adela Ahón, Campeona de campeones en el Concurso Nacional de Marinera 2009, dicta el taller de Marinera Norteña.

José Guardia es responsable del estudio de los ritmos e interpretación de la música andina a través de dos instrumentos emblemáticos: la guitarra y el charango.

José Durand dirige el taller de Cajón que permite a niños y jóvenes desarrollar su creatividad a través del estudio de los ritmos afroperuanos.

Informes e inscripciones en el Museo Nacional de la Cultura Peruana, Av. Alfonso Ugarte 650, Lima. Telefax: 423-5892.
mncp@inc.gob.pe    
http://museodelacultura.perucultural.org.pe

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA