Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31
Letras en el tiempo
Historias de secuestros
EP 16 • 38:59

Tenor José Carreras feliz de actuar en el Líbano pese a inestabilidad

En una rueda de prensa en Beirut, Carreras aseguró que es "un honor y un orgullo estar, una vez más, en el Líbano y tener la oportunidad de actuar en este prestigioso festival".

El tenor español José Carreras se declaró hoy "feliz" de estar de nuevo en el Líbano pese a la inestabilidad que reina en el país, donde el próximo miércoles ofrecerá un concierto en el marco del Festival de Zuk Mikael.

En una rueda de prensa en Beirut, Carreras aseguró que es "un honor y un orgullo estar, una vez más, en el Líbano y tener la oportunidad de actuar en este prestigioso festival".

Durante el concierto, estará acompañado de la soprano Mónica Yunus y del director David Jiménez, que dirigirá la Orquesta filarmónica libanesa.

Con anterioridad, el tenor participó en el festival de Beitedine y en 1990, a finales de la guerra civil libanesa, actuó junto a Plácido Domingo y Luciano Pavaroti en la Ciudad Deportiva Camile Chamun de Beirut, despertando el anhelo de paz del que estaban sediento los libaneses.

"Conozco la tradición musical y la cultura libanesa y para cualquier artista es un honor poder actuar aquí", dijo Carreras, quien agregó que es "fantástico que el festival de Zuk Mikael continúe ofreciendo ese tipo de música, arte y cultura al público libanés".

Pese a que la situación en el Líbano es inestable, con esporádicos enfrentamientos influidos por el conflicto sirio, el tenor aseguró que no tuvo miedo en venir.

"Hay que mostrarse solidarios con las personas que sufren diariamente esa situación. Vengo del exterior y solo pasaré 72 horas. Si ustedes están aquí, yo también puedo estarlo", subrayó.

Preguntado sobre su experiencia personal y la ayuda que presta a los enfermos de cáncer, señaló que durante su enfermedad recibió "demostraciones de afección, generosidad y solidaridad de todo el mundo".

A su juicio, era su deber buscar "un medio para pagar esa deuda a la sociedad y a la ciencia", por lo que formó una fundación que lucha contra la leucemia desde hace 24 años.

En sus otras visitas al Líbano, Carreras visitó el hospital Barbir donde habían instalado el primer centro de tratamiento de la leucemia y el centro Jude para los niños con cáncer.

Fuente: EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA