Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Término "violación sexual" es redundante, aclaran

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) advierte que la expresión "violación" ya significa "delito consistente en tener acceso carnal con alguien en contra de su voluntad".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) advierte que la expresión "violación sexual" es muchas veces redundante, pues "violación" ya significa "delito consistente en tener acceso carnal con alguien en contra de su voluntad", según una nota difundida hoy por esta institución.

En informaciones relativas a delitos sexuales, los medios suelen emplear la expresión "violación sexual" en contextos donde hubiera bastado con decir "violación": "... solo autoriza la interrupción de la gestación en caso de violación sexual o riesgo de muerte para la madre"; "Juzgarán la próxima semana el caso de una violación sexual cometida contra una mujer en julio del 2004".

Una de las acepciones de "violación" es "delito consistente en tener acceso carnal con alguien en contra de su voluntad", según define el Diccionario de la Real Academia Española; es decir, el carácter sexual del delito forma parte del significado de "violación".

Por lo tanto, la Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, recomienda que, cuando por el contexto se entienda que se está hablando de un delito sexual, se prescinda de la forma redundante "violación sexual".

De este modo, en los casos anteriores podría haberse dicho "... solo autoriza la interrupción de la gestación en caso de violación o riesgo de muerte para la madre"; "Juzgarán la próxima semana el caso de una violación cometida contra una mujer en julio del 2004".

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA