Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Término "violación sexual" es redundante, aclaran

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) advierte que la expresión "violación" ya significa "delito consistente en tener acceso carnal con alguien en contra de su voluntad".

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) advierte que la expresión "violación sexual" es muchas veces redundante, pues "violación" ya significa "delito consistente en tener acceso carnal con alguien en contra de su voluntad", según una nota difundida hoy por esta institución.

En informaciones relativas a delitos sexuales, los medios suelen emplear la expresión "violación sexual" en contextos donde hubiera bastado con decir "violación": "... solo autoriza la interrupción de la gestación en caso de violación sexual o riesgo de muerte para la madre"; "Juzgarán la próxima semana el caso de una violación sexual cometida contra una mujer en julio del 2004".

Una de las acepciones de "violación" es "delito consistente en tener acceso carnal con alguien en contra de su voluntad", según define el Diccionario de la Real Academia Española; es decir, el carácter sexual del delito forma parte del significado de "violación".

Por lo tanto, la Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, recomienda que, cuando por el contexto se entienda que se está hablando de un delito sexual, se prescinda de la forma redundante "violación sexual".

De este modo, en los casos anteriores podría haberse dicho "... solo autoriza la interrupción de la gestación en caso de violación o riesgo de muerte para la madre"; "Juzgarán la próxima semana el caso de una violación cometida contra una mujer en julio del 2004".

-EFE-

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA